¿Se puede utilizar la energía del sol para limpiar el agua?

3 Respuestas


  • Hay dos formas en las que se puede utilizar el sol para purificar el agua. Un método utiliza la evaporación y la condensación para eliminar los productos químicos contaminantes, y el otro método utiliza los rayos ultravioleta (UV) para matar bacterias, virus y parásitos.

    Destiladores solares y uso de la evaporación para purificar el agua
    Los destiladores solares se han utilizado para limpiar el agua utilizando la energía del sol desde al menos el siglo XIX.

    El principio básico se basa en utilizar la energía del sol para evaporar el agua, convirtiéndola así en vapor. Luego, este vapor se atrapa y se estimula a que se vuelva a condensar, momento en el que se recolecta como agua purificada.

    La belleza de este enfoque es que, al evaporar el agua, todos los contaminantes del agua (como la sal o los ácidos) quedan atrás cuando el agua se convierte en vapor. Cuando ese vapor se vuelve a condensar, el agua que se recoge en un recipiente separado ahora está limpia.

    Esta tecnología no tiene costo de carbono, ya que depende completamente de la energía térmica del sol para funcionar. Poder construir un destilador solar es una habilidad de supervivencia importante, y la tecnología también es útil en áreas donde no hay agua corriente.

    Uso de los rayos ultravioleta del sol para matar las bacterias La
    luz solar es una poderosa fuente de luz ultravioleta. Con suficiente exposición, la luz ultravioleta es peligrosa para todos los seres vivos porque daña las células. Por eso no conviene pasar mucho tiempo al sol sin haber aplicado protección solar.

    Los organismos más pequeños y simples, como las bacterias, se dañan mucho más fácilmente con los rayos UV, porque no tienen muchas células, por lo que sufrir daños en solo algunas de ellas puede ser fatal. La energía de la luz interrumpe los enlaces químicos entre los átomos de ADN del organismo.

    Si la exposición es suficiente, el daño matará todos los microorganismos en el agua, desinfectando en el proceso.
  • Sí, porque el sol podría evaporar tanto el agua como los desechos dentro de una botella, lago, arroyo o cualquier recipiente o área.
  • Sí, si incluye los rayos ultravioleta. Estos matan bacterias y otros microorganismos en el agua creando trastornos en sus sistemas reproductivos. Este método se utiliza a veces en el tratamiento de aguas residuales.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación