¿Qué tipo de alimento permitió que el moho creciera más rápido?

1 Respuestas


  • Al igual que las bacterias, los mohos juegan un papel importante en los alimentos; a diferencia de las bacterias, por lo general se pueden ver a simple vista. Los mohos son saprófitos y descomponen los materiales orgánicos complejos en una sustancia más simple; Los ácidos cítricos para colas se elaboran a través de moldes. De esta manera, los mohos contribuyen al deterioro de los alimentos, la descomposición visible de los alimentos que se produce después de la maduración o el daño, pero que normalmente no conduce a una intoxicación alimentaria. Básicamente, la mayoría de los alimentos pueden verse afectados por el moho. Su presencia será evidente cuando comiencen a producir "pelaje" azul / verde o manchas anaranjadas en los alimentos. Ejemplos de productos en los que se utilizan moldes son Brie y Camembert que tienen un molde blanco en el exterior; Danish Blue y Stilton tienen moldes azules a través de ellos. Los tipos de moho incluyen especies de Rhizopus nigricans, Aspergillus y Penicillium. Rhizopus o, por razones obvias,'el moho del pan' también puede atacar a las verduras debido a su contenido de azúcar y bajo PH y causar pudrición blanda. Esto hace que las verduras estén blandas y blandas. Entre los afectados se encuentran frijoles, zanahorias, patatas, coles, brotes, coliflor, nabos, pepinos y tomates. Aspergillus Species es un moho verde cuando está presente en alimentos como semillas oleaginosas, nueces comestibles y cereales, pero las aflatoxinas que pueden producirse no son visibles a simple vista; Las aflatoxinas pueden incluso estar presentes cuando no se puede observar ninguna indicación externa de moho. Aspergillus niger causa pudrición del moho negro y afecta a uvas, cerezas, melocotones, albaricoques, ciruelas y ciruelas pasas. También atacan la carne fresca por su bajo contenido de agua, así como la mantequilla y los encurtidos. Especie Penicillium, capaz de atacar los frutos provocando la pudrición del moho azul que ataca a la mayoría de los frutos. También atacan la carne de vacuno,causando manchas verdes, tocino, mantequilla y encurtidos. Las esporas de Penicillum roqueforti y Penicillium camemberti se utilizan en la fabricación de queso Camembert y Roquefort. Las enzimas de estos mohos descomponen las grasas y proteínas del queso, lo que hace que tenga su propio sabor extraño. Si está realizando un informe sobre los efectos del moho en los alimentos, buscará los efectos en el pan y el queso especialmente.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación