¿Qué significa Ate en química?

2 Respuestas


  • 'Ate' no es una palabra específica. Es un sufijo (un afijo que se coloca al final de una palabra) al nombrar sustancias químicas. El sufijo "ate" se usa más comúnmente cuando se nombran ésteres, por ejemplo, nitrato, sulfato, etc.

    El sufijo de una sustancia química suele ser indicativo de su estado de oxidación de un átomo dentro de un ion poliatómico. 'Ate' se usa cuando el número de oxidación es mayor, y 'ite' se usa cuando el número de oxidación es menor. Por ejemplo, en la forma de nitrógeno de NO3-1 (nitrato) el número de oxidación es +5, y este es más alto que el número de oxidación del nitrógeno en NO2-1 (nitrito), que tiene un número de oxidación de +3.

    Un éster es un compuesto químico que se forma haciendo reaccionar un oxoácido (un ácido que contiene oxígeno) con un compuesto hidroxílico como el fenol o el alcohol. Se forman cuando al menos un grupo hidroxilo (-OH) se reemplaza por un grupo alcoxi (-O-alquilo) que se encuentra más comúnmente en ácidos carboxílicos o alcoholes. En otras palabras, un éster se forma condensando un ácido con un alcohol.

    Los ésteres se encuentran naturalmente en ciertas grasas y aceites como ésteres grasos de glicerol. Los ésteres que tienen un peso molecular bajo se utilizan a menudo como parte de fragancias de aceites esenciales y feromonas.

    Los ésteres también son extremadamente importantes en los seres humanos, especialmente los fosfoésteres, ya que forman la base importante del ADN. Un enlace fosfodiéster es un grupo de enlaces covalentes extremadamente fuertes que existe entre un grupo fosfato y dos carbohidratos del anillo t-carbono sobre dos enlaces éster. Los fosfoésteres son muy importantes para la mayoría de la vida en esta Tierra.

    Los ésteres también son importantes en otros campos, como los ésteres de nitrato son bien conocidos por sus propiedades volátiles y explosivas, por ejemplo, la nitroglicerina. Y los poliésteres, que incluyen sustancias químicas naturales, forman plásticos importantes que usamos todos los días, por ejemplo, el tereftalato de polietileno (PET).
  • El término "ate" es un sufijo utilizado en la nomenclatura o el nombramiento de sustancias químicas en química. El sufijo 'ate' se usa para nombrar ésteres. Los ésteres son compuestos químicos orgánicos que se pueden obtener a partir de ácidos, especialmente ácidos oxigenados. Un ácido cuya molécula muestra la presencia de un grupo hidroxilo (-OH) se llama ácido oxigenado. El átomo de hidrógeno de este grupo hidroxilo se disocia fácilmente como ion H +. El átomo reemplazado puede ser cualquier elemento del grupo alcalino o cualquier otro grupo alquilo.

    El grupo alquilo ocupa la posición del átomo de hidrógeno. El éster recibe el nombre de este grupo alquilo y la última parte del nombre es el nombre de la cadena principal. Ejemplo: H-COO-H [ácido fórmico / ácido metanoico]. El éster formado por la sustitución de su átomo de H del grupo –OH por el grupo –CH3 [Grupo Methly]: H-COO-CH3. Este éster se denominará: formiato de metilo o metanoato de metilo.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación