¿Qué es la polimerización en cadena?

4 Respuestas


  • Los tipos más importantes de polimerización en cadena son la polimerización por radicales, la polimerización iónica y la polimerización por inserción o coordinación. Tres pasos caracterizan cada método de polimerización. La reacción de inicio o iniciación, la reacción de crecimiento y la reacción de terminación. El primer paso de la reacción, es decir, la iniciación, es la formación de un radical o ión reactivo9. Esto requiere, en general, una mayor energía de activación que la posterior reacción de crecimiento en la que los monómeros se añaden a la cadena de crecimiento. En consecuencia, la tasa de crecimiento es mucho más alta que la tasa de iniciación. El nómero se activa y se abre para que pueda formar nuevos enlaces y luego, después de la reacción con otro monómero, se satura, por ejemplo.El etileno se convierte en –CH2-CH2– Los monómeros bifuncionales se polimerizan en moléculas de cadena lineal y se obtiene un material termoplástico. El monómero con dos grupos funcionales da como resultado polímeros reticulados, como termoestables y elastómeros. La etapa de terminación puede ocurrir por dos cadenas de polímero en crecimiento que se combinan entre sí en la polimerización por radicales o por la adición de un agente de terminación o un modificador cuya función es combinarse con el extremo reactivo de la cadena en crecimiento y así saturar su reactividad. Los agentes modificadores o de terminación pueden ser subproductos o impurezas o una sustancia específicamente agregada que reacciona con el extremo reactivo de las cadenas en crecimiento.La etapa de terminación puede ocurrir por dos cadenas de polímero en crecimiento que se combinan entre sí en la polimerización por radicales o por la adición de un agente de terminación o un modificador cuya función es combinarse con el extremo reactivo de la cadena en crecimiento y así saturar su reactividad. Los agentes modificadores o de terminación pueden ser subproductos o impurezas o una sustancia específicamente agregada que reacciona con el extremo reactivo de las cadenas en crecimiento.La etapa de terminación puede ocurrir por dos cadenas de polímero en crecimiento que se combinan entre sí en la polimerización por radicales o por la adición de un agente de terminación o un modificador cuya función es combinarse con el extremo reactivo de la cadena en crecimiento y así saturar su reactividad. Los agentes modificadores o de terminación pueden ser subproductos o impurezas o una sustancia específicamente agregada que reacciona con el extremo reactivo de las cadenas en crecimiento.
  • La polimerización de crecimiento de cadena o polimerización de cadena es una técnica de polimerización en la que las moléculas de monómeros insaturados se agregan al sitio activo de una cadena de polímero en crecimiento de una en una. El crecimiento del polímero ocurre solo en uno (o posiblemente más) extremos. La adición de cada unidad de monómero regenera el sitio activo. Por favor visite @ www.iiscm.org/

  • Se caracteriza por la auto-adición de moléculas de monómero entre sí muy rápidamente a través de una cadena. No es un subproducto formado. El producto tiene la misma composición elemental que el de los monómeros. En la polimerización en cadena se proporciona bi funcionalidad debido a la presencia de doble enlace.
  • La polimerización de crecimiento de cadena o polimerización de cadena es una técnica de polimerización en la que las moléculas de monómeros insaturados se agregan al sitio activo de una cadena de polímero en crecimiento de una en una. El crecimiento del polímero ocurre solo en uno (o posiblemente más) extremos. La adición de cada unidad de monómero regenera el sitio activo.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación