¿Qué es la oxidación? ¿Qué es la reducción?

9 Respuestas


  • Aunque no esté familiarizado con el término, la oxidación es algo que vemos a menudo en la vida cotidiana. Los ejemplos de oxidación en el trabajo incluyen cuando la pintura del automóvil se vuelve opaca si no está protegida con un acabado especial y cuando una moneda de cobre comienza a oxidarse con el tiempo. La definición de oxidación es cuando las moléculas de oxígeno interactúan con otras sustancias que nos rodean.

    La definición de reducción es ligeramente diferente, ya que ocurre cuando una sustancia pierde contacto con moléculas de oxígeno y esto se debe a que se obtienen otras moléculas en el proceso.

    Una buena forma de diferenciar entre los dos es utilizando el mnemónico OIL RIG: una forma muy sencilla de distinguir entre oxidación y reducción. Como la oxidación es la pérdida de electrones, este proceso puede formar la palabra ACEITE: la oxidación es pérdida. Mientras tanto, a medida que se obtienen electrones cuando se produce la reducción, Reducción es ganancia se puede acortar a RIG. Para las personas que están tomando sus exámenes y necesitan aprender la diferencia, esta es una forma efectiva de mejorar su técnica de aprendizaje.

    Hay algunos tipos de elementos que son agentes oxidantes y otros que son agentes reductores. Al hacer su tarea y aprender cómo funcionan los diferentes elementos como el magnesio y el hidrógeno, no solo conocerá la definición de oxidación y reducción. En cambio, podrá explicar qué elementos son agentes para ambos procesos, mejorando su comprensión de este tema de la química de manera excelente. Si necesita más ayuda, pregúntele a su profesor de ciencias.
  • La oxidación es un proceso en el que una sustancia agrega oxígeno o pierde hidrógeno. La definición actual de oxidación es el proceso en el que una sustancia pierde electrones. La reducción, por otro lado, es un proceso en el que una sustancia agrega hidrógeno o pierde oxígeno. En términos modernos, la reducción es el proceso por el cual una sustancia gana electrones.

    La oxidación y la reducción siempre ocurren simultáneamente. Si una sustancia se oxida, otra se reduce. La reacción en la que se produce este proceso de oxidación-reducción se denomina reacción redox.

    Los agentes oxidantes son sustancias que provocan la oxidación de otras sustancias, por ejemplo, permanganato de potasio, dicromato de potasio, ácido nítrico, peróxido de hidrógeno, etc.

    Los agentes reductores son sustancias que provocan la reducción de otras sustancias, por ejemplo, sulfuro de hidrógeno, hidrógeno, carbono, dióxido de azufre, etc.

    Hay una serie de reacciones de oxidación-reducción que son de uso industrial. La producción de metales a partir de sus minerales involucra invariablemente estos dos procesos. Los compuestos orgánicos también se sintetizan mediante diversas técnicas de oxidación-reducción.
  • El proceso químico de oxidación ocurre cuando un material o compuesto en particular se combina con oxígeno y, en el proceso, cede algunos de sus electrones. Como regla general, una adición de oxígeno debe realizarse obligatoriamente con una cierta cantidad de reducción. Los ejemplos de oxidación incluyen la combustión y la oxidación, aunque ambos ocurren a velocidades muy diferentes. Las reacciones de oxidación también se conocen como reacciones Redox (la palabra proviene de reducción-oxidación), aquellas en las que se altera el número de oxidación de los átomos. Por tanto, la oxidación se refiere esencialmente a la pérdida de un electrón por parte de un átomo, una molécula o un ión. Ciertos materiales que tienen la capacidad de oxidar otras sustancias se conocen como oxidantes y comprenden oxidantes, agentes oxidantes, oxidantes y similares. Una mirada química a estos oxidantes revela que, en su mayoría,estas sustancias siempre tienen números de oxidación muy altos y, además, siempre tienen espacio para contener uno o dos electrones adicionales en sus órbitas.
  • Las reacciones químicas a menudo involucran los procesos de reducción y oxidación. Estas son dos reacciones opuestas que ocurren juntas, son como dos mitades de una reacción.

    Durante una reacción de reducción, la sustancia química que se reduce gana electrones o pierde oxígeno. Durante una reacción de oxidación, la sustancia química que se oxida pierde electrones o gana oxígeno.

    Las reacciones de oxidación-reducción a menudo se denominan reacciones REDOX para abreviar.

    Los estudiantes de química tienen dificultades para recordar qué reacción es cuál, pero a menudo se usa un mnemónico simple: OIL RIG. Esto significa oxidación es pérdida, reducción es ganancia y se refiere a la ganancia de electrones en la reducción y la pérdida de electrones en la oxidación.

    Un ejemplo de una reacción REDOX ocurre durante la electrólisis de óxido de aluminio para producir aluminio puro. Cada ion de aluminio, que tiene una carga triple positiva, gana tres electrones para formar un átomo de aluminio neutro y, por lo tanto, se reduce. Los pares de iones de óxido del compuesto ceden electrones para formar moléculas de oxígeno y, por lo tanto, se oxidan.
  • La oxidación agrega oxígeno, elimina hidrógeno, pierde electrones y aumenta el número de oxidación, mientras que la reducción implica una reacción que elimina oxígeno, agrega hidrógeno, gana electrones y disminuye el número de oxidación.
  • La oxidación es una reacción química que puede denominarse óxido; es cuando un material comienza a corroerse, por ejemplo, el metal, se puede prevenir gulavanizando o simplemente recubriendo algo con plástico o incluso pintura. la condición seca lejos del agua o incluso lejos del aire si eso es posible o práctico ralentizará el proceso.  
    Ps salt acelerará el proceso
  • Reducción: 1. Ganancia de electron2. Pérdida de oxígeno 3. Ganancia de hidrógeno Oxidación: 1. Pérdida de electron2. Ganancia de oxígeno 3. Pérdida de hidrógeno
  • La oxidación es un fenómeno natural que ocurre continuamente en nuestro entorno, por ejemplo: pardeamiento de una manzana en rodajas, oxidación de una bicicleta. La oxidación se puede definir simplemente como la reacción entre las moléculas de oxígeno y diversas sustancias que entran en contacto con él. Estas sustancias van desde tejidos vivos hasta varios metales.
  • La oxidación significa la eliminación de hidrógeno o la adición de oxígeno y las reacciones que ayudan a la oxidación se denominan reacción de oxidación. Por ejemplo,
    C + O2 -> CO2 (aquí el oxígeno se agrega al carbono)
    NaCl + H2SO4 -> Na2SO4 + HCl (esto es un redox reacción en la que se produce tanto la oxidación como la reducción)
    en la reacción anterior la oxidación es donde el hidrógeno se reduce del ácido sulfúrico, que es la oxidación.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación