¿Qué es la lignina?

3 Respuestas


  • La lignina es una sustancia polimérica amorfa relacionada con la celulosa que junto con la celulosa forma las paredes celulares leñosas de las plantas y el material cementante entre ellas.
  • La lignina es un polímero orgánico complejo que se encuentra en los tejidos de las plantas. Más específicamente, la lignina se encuentra en las paredes celulares de las plantas donde se une a la celulosa creando paredes celulares fuertes y resistentes. La cantidad de lignina que tiene una planta determina qué tan leñosa es.

    La lignina tiene una serie de aplicaciones industriales que la hacen muy buscada, además de desempeñar un papel importante en la biología vegetal. Cuando las plantas se procesan con fines industriales, la lignina se puede extraer para su uso posterior. Las plantas con altas cantidades de lignina son leñosas porque la lignina proporciona la forma y la forma de ramitas, tallos y troncos de árboles. La lignina recibió su nombre del latín lignum , que significa madera, en 1819.

    La lignina es importante para proporcionar soporte y estructura a una planta. También ayuda a conducir el agua y puede aislar el carbono en la planta. Cuando una planta muere, la lignina se descompone más lentamente que el resto de la planta, por lo que libera poco a poco carbono al entorno natural.

    La madera con mucha lignina se ha utilizado durante mucho tiempo para los seres humanos. La madera resistente y resistente es más versátil y se puede utilizar para una amplia variedad de tareas y productos. Las altas concentraciones de lignina son un indicador de una madera que arderá bien. La lignina se quema de manera eficiente, lo que significa que el roble, una madera muy lignificada, es excelente para quemarse como combustible. 

    Cuando la lignina se extrae de productos vegetales y madera, se puede utilizar en una amplia gama de productos. Como resultado, muchas fábricas de papel y astilleros de procesamiento de madera consideran la lignina como un subproducto rentable y venderán la lignina extraída a otras industrias para obtener una buena ganancia. La lignina que se extrae de la madera, generalmente en las fábricas de papel, se recupera durante el proceso de trituración, pulpa y tratamiento que produce el papel.

    Dependiendo de cómo se procese y con qué se mezcle, la lignina se puede utilizar como agente aglutinante, secuestrante, emulsionante o dispersante. Por lo tanto, la lignina está ampliamente presente en todo, desde pinturas hasta la superficie de las calles, aromatizantes y tintes textiles.

    La lignina está presente en muchos materiales industriales y se encuentra en el entorno cotidiano de las personas en forma de muebles y materiales de construcción. La mayoría de los seres humanos y muchos animales también consumirán lignina todos los días porque está presente en las paredes celulares de frutas y verduras.

  • Un polímero complejo, el principal componente no carbohidrato de la madera, que se une a las fibras de celulosa y endurece y fortalece la célula.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación