Federico
Es necesario observar los procedimientos de higiene y protección personal siempre que se considere necesario, tanto en el hogar como en el trabajo. El principal objetivo de esta es minimizar los riesgos para la salud y la seguridad y maximizar la eficiencia y productividad en la realización de diversas tareas. La observación de tales procedimientos es particularmente importante en industrias o trabajos de alto riesgo que tratan con personas que pueden resultar lesionadas o enfermas por no llevar a cabo los procesos necesarios. La clave aquí es recordar que cualquier procedimiento de higiene o protección personal se realiza con una cosa en mente: su seguridad. Esto significa que es su responsabilidad conocer los procedimientos relacionados con su función y cómo se aplican en el día a día.
Para comprender correctamente la importancia de observar los procedimientos descritos anteriormente, primero debemos ser conscientes de lo que realmente implican. Utilizando el negocio de la ingeniería como ejemplo ilustrativo, podemos ver que la protección personal es esencial para el bienestar de los empleados. Los trabajadores deben usar ropa protectora en todo momento durante el trabajo, incluidos trajes de cuerpo entero, guantes e incluso protección para los ojos (si es necesario).
Los procedimientos de higiene también son esenciales en el negocio de la ingeniería. Cualquier derrame de aceite debe limpiarse después de que se haya hecho para minimizar cualquier peligro de resbalones, mientras que el equipo debe lavarse y reemplazarse donde se encontró después de su uso. Del mismo modo, se deben observar los procedimientos de higiene en la industria alimentaria para garantizar que todos los productos sean de una alta calidad constante. En una cocina de prueba, por ejemplo, se llevan a cabo comprobaciones de control en cada etapa del proceso de fabricación para comprobar si hay contaminación / peligros físicos, químicos o biológicos.
Como puede ver, los motivos clave detrás de la observación de los procedimientos de protección e higiene son bastante sencillos: minimizar los riesgos, maximizar la seguridad de los empleados y consumidores y garantizar que se fabriquen productos consistentes una y otra vez sin fallas.