marrón
    
     Según los principios de gestión, existen varias diferencias entre la planificación estratégica, táctica y operativa.
      
     
Las expectativas de cada uno son fundamentalmente diferentes, al igual que las formas en que se implementan.
      
     
A continuación se muestra una breve sinopsis de las 
     
     diferencias entre 
      los tres enfoques:
      La diferencia entre planificación estratégica, táctica y operativa.
 La planificación estratégica, táctica y operativa son todos los enfoques de gestión relacionados con la organización eficaz y la gestión del desempeño.
      
     
Los tres forman una parte clave en el concepto de "medios-fin", porque se considera que los objetivos de bajo nivel están interrelacionados con la consecución de objetivos de alto nivel.
      
     
Sin embargo, se diferencian en las siguientes formas:
      
     
     -Planificación estratégica -se ocupa de diseñar un plan con toda la organización en mente, en lugar de las metas de cada nivel o división individual. Esto requiere mirar hacia el futuro y examinar las repercusiones de acciones específicas más adelante.
      
     
     -Planificación táctica: implica metas a corto plazo y un mayor enfoque en el logro de bajo nivel. Opera sobre la base de que el progreso debe construirse de abajo hacia arriba, y luego la gerencia media desarrolla una estrategia sobre este progreso.
      
     
     -Planificación operativa: se utiliza a menudo junto con la planificación táctica. El método operativo requiere que la gerencia identifique los objetivos y asegure el cumplimiento de nivel inferior a través de la delegación y la supervisión. 
     
     
Las políticas y los procedimientos se establecen para implementar procesos, y estos se pueden adaptar para adaptarse a los cambios a lo largo del tiempo. 
    
     Evan
    
     Plan estratégico: es un plan que se procesa, monitorea y evalúa y luego se analiza para gastar el plan mejorando las habilidades hacia los logros.
     
     
Plan táctico: es un plan que se implementa para mejorar las ideas sobre cómo cambiar el proceso.
     
     
Plan operativo: es un plan que se utiliza para esperar la capacidad de hacer y cronologizar cada actividad o acción correctamente.