Para comprender las similitudes y diferencias entre problemas y cuestiones, primero debemos definir ambos términos, para obtener una mayor comprensión de sus significados.
El término "problema" puede definirse como una situación u obstáculo que es difícil de resolver o lograr, pero que debe tratarse de todos modos. La situación suele ser de daño, incertidumbre o duda y debe resolverse. Un ejemplo de problema es un problema con la bebida. El uso excesivo de alcohol es perjudicial y el problema debe solucionarse. Los problemas también pueden presentarse en forma de circunstancias. Por ejemplo, está conduciendo a casa y la carretera está cerrada, esto es un problema. Ocasionalmente también se usa para describir acertijos, por ejemplo, un problema de Sudoku.
Un 'asunto' puede definirse como una cuestión o circunstancia que necesita ser debatida, disputada o definida; generalmente donde se necesita tomar alguna forma de decisión. El problema podría referirse a una decisión sobre dónde ir a cenar o cómo una empresa decide disciplinar a un empleado después de infringir las reglas. El término problema también se puede utilizar para describir la entrega o distribución de un producto; por ejemplo, el oficial tuvo que entregar uniformes militares a los soldados.
- Similitudes y diferencias
Ambos términos apuntan a una situación o pregunta que necesita ser respondida o decidida, y ambos términos necesitan un curso de acción hacia una resolución. Sin embargo, difieren en que el término "problema" habla más de un obstáculo o una incertidumbre, mientras que el término "problema" se usa más ampliamente para definir una circunstancia o situación que necesita ser debatida. Sugeriría que el término "problema" es una terminología más fuerte para el término "problema", que se utiliza para denotar un problema más serio, peligroso o difícil.