El estudio de la química dentro y para la medicina es extremadamente importante. La química es esencial para desarrollar nuevos medicamentos y aprender y desarrollar los que ya existen. Dentro de la medicina hay varias ramas diferentes de la química que tienen un papel importante. Estos incluyen bioquímica, química clínica, química física e inmunohistoquímica.
Este es el estudio de la química que ocurre dentro de los organismos vivos. Se centra particularmente en la estructura y función de los componentes químicos de los organismos. La bioquímica gobierna todos los organismos vivos y todos los procesos vivos. Los procesos bioquímicos ayudan a explicar la complejidad de la vida controlando el flujo de información y mediante la señalización bioquímica y el flujo de energía química a través del metabolismo.
También conocido como bioquímica clínica, bioquímica médica, patología química o química sanguínea pura, es el estudio y análisis de fluidos corporales. Las pruebas examinan y miden las células de la sangre y también llevan a cabo estudios de coagulación sanguínea. Estas pruebas bioquímicas se llevan a cabo en cualquier fluido corporal, pero principalmente en serem y plasma.
Dentro de la medicina, la química física a menudo se estudia de acuerdo con la física para encajar dentro de la subdisciplina de la biofísica. La química física es el estudio de los sistemas químicos en términos de leyes y conceptos físicos. Aplica las prácticas, conceptos y principios de la física a la química.
Un área más específica de la química, la inmunohistoquímica se refiere al proceso de detección de antígenos en las células de una sección de tejido. Este proceso se lleva a cabo aprovechando los principios de los anticuerpos que se unen a los antígenos en el tejido biológico.
Cada una de estas subdisciplinas dentro de la química, entre muchas otras, tiene un papel importante que desempeñar dentro de la medicina. Sin ellos, no tendríamos el conocimiento y la variedad de tratamientos médicos que tenemos disponibles hoy.