10 ¿Químico filipino y su contribución?

3 Respuestas


  • Hay varios químicos filipinos que son famosos por su contribución a la ciencia. Diez de estos químicos son John Paul Vergara, Anacleto del Rosario, Maria Orosa, Baldomero Oliveria, Amando Kapauan, Fabian Dayrit, Ma. Assunta Cuyegkeng, Julian Banzon, Paulo Campos y Ramon Barba.

    • John Paul Vergara: un profesor y científico de renombre que ha recibido varios premios, incluido el Desempeño académico en estudios de posgrado.
    • Anacleto del Rosario - un químico líder en Filipinas mejor conocido por hacer una forma pura de alcohol a partir de una palma nipa y por extraer aceite de ricino.
    • María Orosa - química y tecnóloga de alimentos, Orosa experimentó con alimentos y descubrió la Soyalac, un alimento "mágico" que ayudó a salvar la vida de miles de prisioneros de guerra.
    • Baldomero Oliveria - más famoso por su descubrimiento de las toxinas del caracol cono. Este fue un descubrimiento muy importante para la neurociencia y condujo al descubrimiento revolucionario de los iones. También fue el primero en descubrir E-coli.
    • Amando Kapauan - uno de los primeros en estudiar el problema del mercurio en el medio ambiente y diseñó equipos para analizar su presencia en el suelo y el agua.
    • Fabian Dayrit: el actual presidente de Químicos Integrados de Filipinas.
    • Ma. Assunta Cuyegkeng: miembro de varios consejos editoriales de revistas de química, Cuyegkeng es una maestra con múltiples premios y una excelente reputación.
    • Julian Banzon: investigó métodos para producir combustibles alternativos y experimentó con la producción de ésteres etílicos a partir de la caña de azúcar y el coco.
    • Paulo Campos: especialista en medicina nuclear que ha escrito más de 75 artículos científicos.
    • Ramon Barba - mejor conocido por sus avances en la promoción de la floración de cultivos, particularmente sus experimentos en el cultivo de mangos.

    Para obtener una lista completa de químicos, científicos e inventores filipinos y sus contribuciones a la ciencia, visite http://inventors.about.com/od/filipinoscientists/Filipino_Inventors_and_Filipino_Scientists.htm .
  • Julian Banzon
    experimentó con la producción de combustibles de éster etílico a partir de la caña de azúcar y el coco e inventó un medio para extraer el aceite de coco residual mediante un proceso químico en lugar de un proceso físico. Pionero de los combustibles alternativos entre los años 30 y 40.

    Francisco Quisumbing -inventó la tinta Quink (actualmente utilizada en las plumas Parker) que es una tinta de secado rápido que evita que la tinta obstruya la pluma. Técnicas de floración de cultivos creadas por

    Ramon Barba
    utilizando un spray de nitrato de potasio. Debido a sus descubrimientos en la fisiología de los árboles tropicales, Filipinas es el principal exportador de mangos y productos de mango.

    Francisco Santos
    -Estudió los valores nutritivos y la composición química de los alimentos locales de Filipinas. Sus datos se utilizaron para ayudar a detectar y resolver problemas con las dietas filipinas.

    Rolando De La Cruz inventor de una crema anticancerígena para la piel.

    Anacleto Del Rosario
    -Ganador del primer premio en la Exposición Universal de París en 1881 por producir un alcohol puro a partir de tuba de palma nipa. Su investigación también condujo al proceso de extracción de aceite de ricino de una planta nativa llamada palma christi.

    Alfredo Santos -aislamiento y dilucidación de bioquímicos (la feantharina y otros alcaloides) de plantas medicinales filipinas.

    Eduardo San Juan -trabajó en el equipo que inventó y lanzó el Lunar Rover (Moon Bugg)

    Daniel Dingel -posible invención de un automóvil de agua

    Benjamin Almeda-diseñó una máquina de procesamiento de alimentos de vanguardia
  • Evelyn Mae T. Mendoza

    Fue reconocida por sus continuos estudios básicos en bioquímica vegetal, en particular, una de las bases bioquímicas del fenotipo makapuno del coco; sobre los factores que afectan el valor nutricional y la idoneidad del caupí, el frijol mungo y numerosas leguminosas autóctonas filipinas infrautilizadas, la mandioca y la batata; y sobre la fuente bioquímica de resistencia de las plantas preferidas a plagas o enfermedades. La Dra. Evelyn Mae Mendoza nació el 7 de agosto de 1947.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación