Para determinar el valor de PH de una solución, primero debe calcular los números de molaridad de cada elemento de la solución y luego ver cuál tiene la estipulación, "exceso". Para encontrar la molaridad en exceso, use la ecuación Na Oh mm más 40 Mol. Es igual a .03 dividido por 40, con una respuesta de 00075. Después de determinar, mediante un proceso de resta, qué respuesta es "exceso", busque PH agregando Na PH mm más 40 Mol. Obtendrá una respuesta de .000075.
Entonces, recuerde que la molaridad es realmente la cantidad de moles medidos por litro de solución, entonces la fórmula es: .01 por .050, con una respuesta de .0005. Cuando resta ambos números de molaridad, encontrará que .0025 es superior al elemento Na Oh, por lo que la solución se clasificará como la "base". El número de PH será 11,4.
Si la explicación proporcionada anteriormente le parece confusa, probablemente no tenga el conocimiento básico y la comprensión que necesita para resolver el PH de una solución. Hay algunos atajos que puede tomar; por ejemplo, es posible que desee utilizar una calculadora en línea que calcule PH. Sin embargo, si está planeando una carrera en ciencias o estudiando este concepto de matemáticas y ciencias en la escuela, realmente debe saber cómo resolver y configurar este tipo de ecuaciones. En otras palabras, debe comprender los pasos y poder mostrar su trabajo.
La única forma de aprender es a través del estudio y la repetición, así que dedique un tiempo a explorar y usar fórmulas para la molaridad y el PH. Siga enseñándose a sí mismo y aumente su estudio y práctica con la ayuda de un maestro, profesor o tutor. Con el tiempo, se sentirá más cómodo calculando el PH de una solución y podrá utilizar el proceso para que sus experimentos y conclusiones sean más precisos.