Gabriel
Un isótopo radiactivo se comporta de la misma manera que el isótopo normal dentro de un organismo vivo. Pero la ubicación y concentración de un isótopo radiactivo se puede determinar fácilmente midiendo la radiación que emite. Un isótopo radiactivo actúa como un indicador o trazador que permite seguir el curso de un proceso químico o biológico. La técnica consiste en sustituir átomos radiactivos por los átomos estables del mismo tipo en una sustancia y luego seguir los átomos "marcados". con la ayuda del detector de radiación en el proceso.
Las trazas se utilizan en agricultura para estudiar la absorción de un fertilizante por una planta. Por ejemplo, si una planta recibe carbono-14 radiactivo, la planta libera "radiación beta" y, por lo tanto, mide la radiactividad en diferentes partes de la planta. Esta técnica también puede ayudar a elaborar el complejo proceso de la fotosíntesis. La técnica del trazador también se utiliza para identificar fallas en tuberías subterráneas.
Los rastros se utilizan ampliamente en medicina para estudiar el proceso de digestión y la forma en que se mueven las sustancias químicas en el cuerpo. Ciertos órganos absorben selectivamente algunas sustancias químicas. Por ejemplo, el "yodo radiactivo" es absorbido principalmente por la glándula tiroides, el fósforo por los huesos y el cobalto por el hígado. Pueden servir como trazadores. La dosis de radiación debe controlarse cuidadosamente, de lo contrario, la radiación podría causar más daño que ayudar.
Jon
La técnica del trazador se utiliza para sustituir átomos radiactivos por los que son átomos estables y son del mismo tipo en una sustancia. Estos luego siguen los átomos "marcados" con la ayuda de un detector de radiación en el proceso.
Se sabe que un isótopo radiactivo se comporta de manera similar a como lo hace un isótopo normal cuando está dentro de un organismo vivo. Se sabe que la ubicación y concentración de un isótopo radiactivo se determina fácilmente, ya que puede medir las radiaciones emitidas. Estos isótopos se utilizan en química y bioquímica para ayudar a comprender las reacciones químicas y las interacciones biológicas.