¿Qué es el berilio y cómo se puede utilizar?

5 Respuestas


  • El berilio se utiliza como agente de aleación en la producción de cobre de berilio y se utiliza para fabricar resortes, electrodos de soldadura por puntos, contactos eléctricos, herramientas que no produzcan chispas y material estructural para misiles de aeronaves de alta velocidad, naves espaciales y satélites de comunicación.

    Otros usos son como marco de parabrisas, discos de freno, vigas de soporte y otros componentes estructurales del transbordador espacial.

    Se utiliza también en litografía de rayos X para la reproducción de circuitos de reproducción en micro miniatura, reactores nucleares, giroscopio.

    Computadoras de piezas e instrumentos donde se requiera ligereza, rigidez y estabilidad dimensional.

    El óxido tiene un punto de fusión muy alto y también se utiliza en aplicaciones nucleares y cerámicas.

  • También conocido como glucinum, el berilio es un elemento metálico que es bastante raro en la naturaleza. Su extracción resulta de la reducción electrolítica del cloruro que se obtiene del mineral berilo, de ahí exactamente de donde toma su nombre el berilio. El berilio tiene una textura muy quebradiza y su peso no es tanto, ya que se siente muy ligero cuando se siente en la mano. Es de color blanco y no reacciona en absoluto al agua o al aire, por eso el berilio no se empaña ni se oxida como el hierro que reacciona a la humedad del aire o al nivel de humedad de la atmósfera.

    En cuanto a los usos, el berilio tiene un papel muy importante en la tecnología aeroespacial. Además también se utiliza para electrodos que, a su vez, se utilizan para hacer letreros de neón. El óxido de berilio, además de los usos anteriormente mencionados, tiene una utilidad muy valiosa de ser utilizado como metal refractario.
  • El berilio es un elemento de la tabla periódica del grupo 2, lo que lo convierte en un metal alcalinotérreo. Tiene el número atómico 4 y el peso atómico 9, lo que significa que tiene cuatro protones y 5 neutrones en su núcleo, que está orbitado por cuatro electrones.

    El berilio es un metal que se funde a 298 grados Kelvin. Es gris, pero no muy brillante y se presenta en forma de papel de aluminio, grumos y polvo.

    El berilio se extrae del mineral natural conocido como berilo. Esto forma las piedras preciosas de aguamarina y esmeralda, pero el mineral de berilo normal se usa para fines de extracción. La extracción es un asunto muy complicado: el mineral, que tiene la fórmula Be3Al2 (SiO3) 6] se calienta con hexaflurosilicato de sodio a 700 grados Celsius para formar fluoruro de berilio. Esto se disuelve en agua y la adición de agua elimina el fluoruro de berilio. Luego puede precipitarse de la solución cambiando el pH a pH 12. Esto hace que se forme el hidróxido de berilio insoluble.
  • El berilio es un elemento químico que se encuentra en forma sólida, un metal de color gris plomo, que se encuentra en forma de papel de aluminio, grumos y polvo. Usado principalmente para endurecer aleaciones, el berilio es duro, liviano, pero de naturaleza quebradiza. Por su ligereza y capacidad para absorber temperaturas extremas es ampliamente utilizado en materiales por el sector de defensa, fabricación de satélites y aeroespacial.

    Beryllioum tiene propiedades que pueden bloquear los rayos X. Se utiliza como reflector de neutrones y como moderador en reactores nucleares. El berilio se utilizó anteriormente en la fabricación de tubos de iluminación fluorescente. El berilio es cancerígeno por naturaleza y la exposición a este metal puede causar algunos efectos nocivos graves. Las investigaciones advierten de graves efectos negativos en caso de que uno se exponga a inhalar o ingerir berilio.
  • El berilio es un metal ligero de color gris. Tiene 5 neutrones en sus neutros tiene 1 isótopo fue fundada en 1798

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación