¿Por qué la cafeína se considera mala para ti?

1 Respuestas


  • La cafeína, como la mayoría de los estimulantes, en realidad no es mala para usted a menos que la consuma en exceso. De hecho, la cafeína tiene muchos atributos positivos.

    Con mucho, la forma más común para que la población en general consuma cafeína es a través de refrescos con cafeína como el café y las bebidas energéticas.

    Se ha demostrado que el consumo diario de cafeína:

    • Reducir el riesgo de enfermedad de Parkinson. Algunos estudios han indicado que los bebedores habituales de café tienen hasta un 80% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad que los bebedores irregulares.
    • La cafeína hace que la vesícula biliar se contraiga, lo que ayuda a vaciarla de colesterol y otras sustancias formadoras de cálculos biliares. Por lo tanto, reduce el riesgo de cálculos biliares.
    • Mejora el rendimiento físico y mental. Numerosos estudios han demostrado, también puedo dar fe de ello, que la cafeína mejora los niveles de concentración. En pequeñas cantidades, también puede aumentar la resistencia muscular.

    Sin embargo, consumir demasiada cafeína también puede tener muchos efectos negativos:

    • El consumo diario de cafeína puede aumentar el riesgo de diabetes, porque el medicamento aumenta los niveles de azúcar en sangre y aumenta la resistencia a la insulina del cuerpo.
    • Pérdida de sueño. Nuevamente, este es un problema que la mayoría de los consumidores de cafeína han experimentado. La cafeína aumenta la estimulación mental, lo que dificulta conciliar el sueño.
    • Demasiada cafeína también puede causar una gran cantidad de otros problemas como: Dolores de cabeza, irritabilidad, inquietud, insomnio, ataques de pánico, depresión y problemas estomacales.
    Entonces, la cafeína es buena y mala para ti. Beber una o dos tazas de café al día debería estar bien, pero trate de vigilar la cantidad de cafeína que consume.

    comida y bebida


Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación