Lista de científicos filipinos y extranjeros en física?

1 Respuestas


  • Arturo Alcaraz (Filipinas) - Instrumental en un equipo de científicos, que en 1967 pudieron aprovechar el vapor de un volcán que resultó en la producción de electricidad.

    Diosdado Banatao (Filipinas): mejoró el rendimiento de la computadora a través del desarrollo de chips aceleradores, lo que ayudó a hacer de Internet una realidad.

    Marie Curie (Polonia) - Ganadora de dos premios Nobel de Química y Física por sus estudios sobre Radiactividad y sus descubrimientos de Radio y Polonio.

    Paul Dirac (Inglaterra) - Un colaborador importante en los campos de la mecánica cuántica y la electro dinámica, Dirac fue co-ganador del Premio Nobel de Física (1933).

    Albert Einstein (Alemania) - Podría decirse que no necesita presentación, el científico más famoso que vivió y un nombre que se ha convertido en sinónimo en la cultura popular de la más alta inteligencia.

    Enrico Fermi (Italia) - Muy involucrado en el desarrollo del primer reactor nuclear del mundo y su trabajo en radioactividad inducida le valió el Premio Nobel de Física de 1938.

    Vitaly Ginzburg (Rusia) - Uno de los tres ganadores del Nobel de Física 2003 por su trabajo pionero en la teoría de superconductores y superfluidos.

    Christiaan Huygens (Países Bajos): más conocido por su teoría ondulatoria de la luz, a Huygens se le atribuye el descubrimiento de la primera de las lunas de Saturno.

    Werner Israel (Canadá) - En 1990, Israel fue uno de los pioneros en un estudio sobre los interiores de los agujeros negros.

    Ali Javan (Irán) - Nacido en Teherán, Ali Javan figura como uno de los 100 genios vivos más importantes y co-inventor del láser de helio-neón.

    Makoto Kobayashi (Japón) - En 2008, Kobayshi compartió el Premio Nobel de Física por su contribución en el descubrimiento del origen de la simetría rota.

    Philipp Lenard (Hungría) - Premio Nobel de Física en 1905 por su trabajo con los rayos catódicos.

    Felix Maramba (Filipinas) - Construyó un generador de energía alimentado con aceite de coco.

    Holger Bech Nielsen (Dinamarca) - Destacado por su trabajo en el campo de la teoría de cuerdas.

    Mark Oliphant (Australia) - Destacado por este descubrimiento conjunto de deuterón, tritón y helio-3, también tuvo un papel importante en el desarrollo de la bomba atómica.

    Joseph Plateau (Bélgica): inventor del fenaquistoscopio, un dispositivo que demostró la ilusión de imágenes en movimiento.

    Henry Jacala Ramos (Filipinas): famoso por su desarrollo de películas patentadas de Nitrade de titanio.

    George Stokes (Irlanda) - Entre las muchas contribuciones de Stokes, es más conocido por su trabajo con la dinámica de fluidos.

    Nikola Tesla (Serbia) - Aunque se considera a Edison como el padre de la electricidad, es la corriente alternativa de Tesla la que se utiliza con más frecuencia.

    Stanislaw Ulam (Ucrania): contribuyente fundamental del infame 'Proyecto Manhattan'.

    Emile Verdet (Francia) - Un campeón de la conservación de energía, el trabajo de Verdet se basa en el magnetismo y la óptica.

    Emil Wolf (Checoslovaquia): conocido principalmente por su descubrimiento del "Efecto lobo" en el campo de la óptica.

    Basilis Xanthopoulos (Grecia) - Mejor conocido por su dedicado estudio sobre ondas planas en colisión.

    Francisco Yndurain (España) - Experto en el campo de la Teoría Cuántica, coescribió más de un centenar de artículos científicos.

    Gregorio Zara (Filipinas) - Acreditado por el descubrimiento de la ley de la resistencia cinestésica eléctrica.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación