Jaime
La astronomía es el estudio de todos los objetos a gran escala contenidos en el espacio, como planetas, estrellas y asteroides, incluido nuestro propio planeta, la Tierra.
La química es el estudio de los átomos y los enlaces que se forman entre ellos. Desempeña un papel fundamental dentro de la astronomía, que ampliaré en esta respuesta.
La composición química de los objetos en el espacio La
química es fundamental para la astronomía, ya que (en combinación con las técnicas utilizadas en física) nos permite determinar la composición química de los objetos celestes distantes.
Utilizando una técnica conocida como
espectroscopia , podemos hacer "huellas dactilares" de la luz que nos llega desde una estrella o planeta, y determinar qué sustancias químicas están presentes, todo sin siquiera salir del laboratorio.
El análisis de un objeto astronómico profundo, como nuestro propio sol, también nos permite observar de cerca reacciones químicas a gran escala que nunca podrían tener lugar de forma segura en la Tierra.
Siempre que utilizamos técnicas químicas para analizar la composición química de nuestro propio planeta, también estamos haciendo una contribución a la astronomía, ya que la Tierra misma está dentro del campo de estudio de la astronomía.
Siempre que los asteroides caen a la tierra y sobrevive suficiente materia, podemos analizarlos utilizando la química para obtener más información sobre el resto del universo. También hemos logrado recuperar una pequeña cantidad de muestras de la luna, que también han sido analizadas de manera similar.
La búsqueda de vida extraterrestre
Al basarnos en nuestra comprensión de nuestro propio planeta, y de los sistemas dentro de él que hacen posible la vida tal como la entendemos, podemos extender nuestra búsqueda de vida al universo más amplio. Usando las técnicas descritas anteriormente, podemos buscar planetas, que podrían ser capaces de albergar vida, según nuestra definición.