¿Cuáles son algunos datos interesantes sobre el magnesio?

1 Respuestas


  • El magnesio es uno de los minerales importantes del cuerpo humano. Es esencial para varios procesos biológicos del cuerpo. Aquí hay algunos datos interesantes sobre el magnesio, que revelan las funciones y fuentes de magnesio y las causas de su deficiencia.
    El magnesio es el elemento más abundante que se encuentra en la corteza terrestre. Está representado por el símbolo químico, 'Mg'. Su número atómico es 12 y su peso atómico es 24,305. Fue descubierto por Joseph Black en el año 1755 y aislado por Sir Humphrey Davy en 1808. El magnesio se utiliza en dispositivos pirotécnicos e incendiarios, fotografía con linternas, bengalas y bombas incendiarias. Sus formas de cloruro, hidróxido, citrato y sulfato se utilizan en medicamentos. El magnesio es uno de los minerales más esenciales del cuerpo humano. Un cuerpo humano adulto contiene aproximadamente 24 gramos de magnesio, de los cuales, la mitad del magnesio se encuentra en los huesos y el resto está presente en las células y tejidos. Está presente en forma de iones en las células vivas.

    Importancia del magnesio

    El magnesio es un macromineral en el cuerpo, necesario en grandes cantidades para una buena salud. El magnesio es necesario para más de 300 procesos biológicos y una variedad de funciones en el cuerpo humano. Es utilizado por las células vivas para procesar y regenerar energía. El magnesio es importante para un sistema inmunológico saludable, huesos y dientes fuertes y el funcionamiento normal del sistema circulatorio y nervioso. Desempeña un papel importante en las contracciones musculares, así como en el metabolismo de proteínas y carbohidratos. El magnesio es vital para regular la presión arterial y mantener la salud del corazón. El magnesio es útil en el tratamiento de diversas dolencias como osteoporosis, insomnio, estreñimiento, asma, herpes, síndrome premenstrual y trastorno por déficit de atención (TDA).

    Deficiencia de magnesio

    El requerimiento diario de magnesio para los machos adultos es de aproximadamente 420 mg y aproximadamente 320 mg para las hembras adultas. Los atletas necesitan mantener niveles adecuados de magnesio en el cuerpo, para que los tejidos musculares obtengan cantidades suficientes de oxígeno. Una deficiencia de magnesio puede afectar a varios órganos del cuerpo y provocar diversos problemas de salud. El magnesio se absorbe principalmente en el tracto gastrointestinal y se transporta a las células a través de la circulación sanguínea. La deficiencia de magnesio se debe principalmente a enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Algunas otras razones de la deficiencia de magnesio son la ingesta deficiente de magnesio en la dieta, la excreción excesiva de magnesio a través de la orina y ciertos medicamentos como diuréticos, ciertos antibióticos y medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer.

    La deficiencia de magnesio afecta la absorción de calcio en el cuerpo, lo que a su vez provoca una deficiencia de calcio. Esto aumenta el riesgo de osteoporosis. La deficiencia de magnesio está asociada con una serie de condiciones de salud que incluyen espasmos musculares, debilidad muscular, huesos blandos, niveles alterados de azúcar en sangre, hipertiroidismo, latidos cardíacos rápidos, enfermedades renales, trastornos del sueño, trastornos gastrointestinales, náuseas y pérdida del apetito. Para prevenir estos problemas, debe mantener niveles adecuados de magnesio en el cuerpo mediante una ingesta dietética adecuada. Hay varios alimentos que aportan una gran cantidad de magnesio.

    Fuentes de magnesio

    Se recomienda una dieta equilibrada y saludable para evitar la deficiencia de magnesio y mantener una buena salud en general. Su dieta diaria debe incluir alimentos con alto contenido de magnesio. Algunas de las fuentes ricas en magnesio son las verduras como el brócoli, los guisantes, los frijoles y los tomates, las verduras de hoja verde como las espinacas, las legumbres, los cereales integrales, los frutos secos como los anacardos y las almendras y las semillas como las semillas de girasol y de calabaza. Varios tipos de frutas como plátanos, alcachofas e higos también son ricos en magnesio. Otras buenas fuentes de magnesio son los productos lácteos, la carne y el pescado como el atún y el fletán.

    Si no obtiene la cantidad adecuada de magnesio a través de una ingesta dietética, es aconsejable tomar suplementos de magnesio combinados con calcio.

    Conociendo estos datos interesantes sobre el magnesio, debe haberse dado cuenta de la necesidad del magnesio para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Por lo tanto, incluya cantidades suficientes de alimentos ricos en magnesio en su dieta diaria por el bien de la salud y el bienestar.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación