Los carabaos, que son un tipo de búfalo de agua doméstico en el sudeste asiático, se alimentan de pasto y otros tipos de vegetación similares. Estos alimentos se encuentran en las tierras naturales de sus hábitats. En la naturaleza, los carabaos se pueden encontrar en tierras herbáceas cerca de extensiones de agua como lagos y ríos anchos. En lugares como Filipinas y Malasia, el carabao se suele domesticar y utilizar en una granja. A menudo, el animal preferido es tirar de un carro o carreta hasta un mercado, o tirar de un arado en el campo de un agricultor. El carabao también se puede conservar por su leche y, eventualmente, puede ser sacrificado para obtener productos cárnicos.
- El Centro de Carabao de Filipinas
El Philippine Carabao Center, ubicado en Filipinas, es un centro de investigación que tiene como objetivo investigar el mamífero carabao. Principalmente, los científicos trabajan allí para crear métodos más eficientes de manejo del carabao, debido a sus múltiples usos. El mamífero puede proporcionar mano de obra y leche, y ser criado y sacrificado por su piel y carne. El centro de investigación ha producido el primer carabao de "probeta", que fue producido genéticamente en un laboratorio en 2004; la hembra creada se llamó Gloria. El centro tiene como objetivo analizar los métodos de reproducción, que podrían usarse para producir carabaos particularmente grandes que tienen la capacidad de proporcionar grandes cantidades de leche a diario.
- Agricultura en el sudeste asiático
Se podría decir que países del sudeste como Malasia y Filipinas están "30 años atrás" en lo que respecta a la agricultura. Sus métodos de cultivo aún no están refinados, aunque se están realizando muchas mejoras gracias a la ayuda e intervención internacional. Muchas familias en esos lugares dependen de buenos métodos agrícolas para generar un ingreso básico.