Martín
Bueno, el ser humano es un animal social. Hubo un tiempo en el que no existía el concepto de moneda y la gente solía vivir en cuevas y selvas. La caza y la cosecha eran dos fuentes principales de alimento y no se atendían otras necesidades.
Con el paso del tiempo, los seres humanos comenzaron a interactuar entre sí y la vida comunitaria poco a poco fue cobrando vida. Con el inicio de la vida comunitaria también se desarrollaron métodos de intercambio e intercambio. El intercambio de bienes por bienes tuvo lugar por primera vez y luego continuó. El intercambio se basó básicamente en la comprensión y las necesidades mutuas.
El sistema de trueque es una forma de comercio en la que se intercambian bienes por bienes. Estamos en la era del comercio moderno y tenemos muchos modos de hacer negocios en estos días. Incluso hasta hace poco tiempo, el comercio de trueque era una práctica común para Rusia y China inicialmente. Ahora que las economías se han desarrollado tanto y el valor de los productos básicos se puede comparar sobre la base del trueque de divisas, el comercio de trueque casi ha terminado de existir. El reciente desarrollo del dinero plástico y ahora el dinero electrónico ha dejado atrás el comercio de trueque y ahora literalmente deja de existir. El comercio de trueque cumplió muy bien su propósito cuando existía una necesidad básica y básicamente también es el origen del comercio moderno.
Rescate
Un sistema de trueque era un sistema de intercambio de bienes en lugar de otros bienes en la antigüedad. Encontramos este sistema de comercio en la civilización del valle del Indo. Como el concepto de dinero no estaba en funcionamiento, la gente en la antigüedad intercambiaba bienes para comprar otro. Por ejemplo, para comprar un poco de trigo, una persona intercambia un poco de leche con el dueño de los campos de trigo.
Jed
Sistema de trueque. En una etapa temprana de la vida económica del hombre, las necesidades eran muy limitadas en número. El hombre podía satisfacer fácilmente todos sus deseos con lo que él mismo producía. Este intercambio directo de mercancía por mercancía sin el uso de dinero se denomina trueque en economía.
El trueque es viable tanto en países atrasados como en países avanzados. Existe más en áreas económicamente subdesarrolladas del mundo. Por qué irse lejos, en muchas de las aldeas paquistaníes, el pago al artesano de la aldea todavía se realiza en especie. Las mujeres y los niños de las aldeas obtienen azúcar, especias de tela, juguetes, dulces, etc., directamente a cambio de ghee, semillas de algodón, trigo, etc. de los comerciantes de la aldea. En los países avanzados del mundo, no nos encontramos con el intercambio de este tipo en su negocio diario.
Debido a que la gama de deseos y la gama de productos son tan amplios, en realidad es imposible satisfacerlos mediante un intercambio directo de bienes. En la economía moderna, dentro del país los bienes no se intercambian por bienes sino por dinero. Si queremos vender algo en el mercado, cotizamos su precio en dinero y recibimos dinero por ello. De manera similar, si necesitamos algo del mercado, encontramos su precio expresado en dinero.
Hoy en día, debido a las dificultades cambiarias, algunos países avanzados están celebrando un trueque con otros países. Pakistán firmó un acuerdo de trueque con países comunistas, particularmente con China y Rusia.
Myah
Hablando de la etapa inicial de la vida económica del hombre, las necesidades eran muy limitadas en número. El hombre podría satisfacer fácilmente todas sus necesidades con lo que el procedimiento mismo. Pero a medida que pasaba el tiempo, sus necesidades comenzaron a aumentar y perdió la autosuficiencia. Comenzó a intercambiar algunos de sus productos que tenía en exceso con los que tenían productos excedentes con ellos mismos.
Por ejemplo, si un pescador quería tener pieles, podía conseguirlas dándole pescado al cazador. Del mismo modo, si un tejedor quería un par de zapatos, podía recibirlo dándole algunas telas al zapatero. Este intercambio directo de mercancía por mercancía sin el uso de dinero se denomina trueque en economía.
El trueque es viable tanto en países atrasados como avanzados. Existe más en áreas del mundo económicamente atrasadas y comercialmente subdesarrolladas. Demasiado lejos, en muchos países de aldeas paquistaníes, los pagos al artesano de la aldea todavía se hacen en especie. Las mujeres y los niños de los pueblos obtienen azúcar, telas de especias, juguetes, dulces, etc., directamente a cambio de semillas de algodón, trigo, etc. de los comerciantes del pueblo.
En los países avanzados del mundo, no nos encontramos con el intercambio de este tipo en su día a día. Es debido a que la gama de deseos y la gama de productos es tan amplia que en realidad es imposible satisfacerlos mediante un intercambio directo de bienes.
Marianne
En la etapa inicial de la vida económica del hombre, las necesidades eran muy limitadas. El hombre podría satisfacer fácilmente todas sus necesidades con lo que el procedimiento mismo. Pero a medida que pasaba el tiempo, sus necesidades comenzaron a aumentar y perdió la autosuficiencia. Comenzó a intercambiar algunos de sus productos que tenía en exceso con los que tenían productos excedentes con ellos mismos.
Por ejemplo, si un pescador quería tener pieles, podía conseguirlas dándole pescado al cazador. Del mismo modo, si un tejedor quería un par de zapatos, podía recibirlo dándole algunas telas al zapatero. Este intercambio directo de mercancía por mercancía sin el uso de dinero se denomina trueque en economía.
El trueque es viable tanto en países atrasados como avanzados. Existe más en áreas del mundo económicamente atrasadas y comercialmente subdesarrolladas. Demasiado lejos, en muchos países de aldeas paquistaníes, los pagos al artesano de la aldea todavía se hacen en especie. Las mujeres y los niños de los pueblos obtienen azúcar, telas de especias, juguetes, dulces, etc., directamente a cambio de semillas de algodón, trigo, etc. de los comerciantes del pueblo.
En los países avanzados del mundo, no nos encontramos con el intercambio de este tipo en su día a día. Es debido a que la gama de deseos y la gama de productos es tan amplia que en realidad es imposible satisfacerlos mediante un intercambio directo de bienes.
Walton
En las épocas anteriores, cuando no había moneda, la gente solía intercambiar los bienes por otros bienes. Y ese sistema se llama sistema de trueque. Para comprender el sistema de trueque en un sentido profundo, debe pensar en una persona que no tiene moneda y necesita obtener algunos bienes o servicios. Por lo tanto, intercambiaría algunas cosas que él personalmente posee con la otra persona que es propiedad de la otra parte. En palabras simples, es el comercio sin intercambio de dinero.
Por ejemplo, suponga que vive en una edad muy avanzada. Tienes algo de trigo y quieres conseguir algunas herramientas como martillo, sierra, lanza, etc. pero en ese momento no hay moneda en absoluto. En palabras simples, el papel moneda no está disponible. Ahora encontraría a una persona que necesita trigo y tiene diferentes herramientas que están en su demanda.
Luego intercambiaría su trigo y le daría su trigo a esa persona y compraría esas herramientas de la otra parte. Ahora ha visto que en todo el proceso no hay dinero involucrado. Por tanto, el comercio o intercambio de bienes y servicios en el que no interviene el papel moneda se denomina sistema de trueque.
Judas
El trueque es el intercambio directo de bienes y servicios sin el uso del dinero como medio de pago o como unidad de cuenta.
En la primera etapa de la humanidad, las necesidades eran limitadas y, por lo general, se satisfacían con recursos propios. A medida que pasa el tiempo, los deseos se hacen cada vez más grandes. De modo que el hombre intercambia algunos de sus excedentes de mercancías con aquellos que tenían excedentes con ellos. Entonces, el intercambio directo de bienes por bienes o servicios se denomina trueque o sistema de trueque. Por ejemplo, si un tejedor quiere tener un par de zapatos, puede conseguirlo dando tela al zapatero y otros intercambios como este. Este tipo de intercambio directo de mercancía por mercancía sin uso de dinero se denomina trueque en economía.
En muchos países, el sistema de trueque funciona desde hace cien años. Por qué apostar en Pakistán, en algunas aldeas la gente todavía hace intercambios directos. La mujer del pueblo obtiene aceite, juguetes, especias del comerciante del pueblo dándole trigo, manteca, semillas y algodón. Está funcionando en países modernos. Ahora, debido a que los deseos son tan amplios, es imposible satisfacerlos con el intercambio directo. El dinero se utiliza para este propósito. Cualquier cosa se puede obtener pagándola. Pakistán está entrando en un mejor acuerdo comercial con muchos países comunistas, especialmente con China y Rusia.
Abbie
Hace algunos años, cuando Mademoiselle una cantante de teatro ofreció un concierto en las Islas de la Sociedad. A cambio de un aire de Norma y algunas canciones más, recibiría una tercera parte de los recibos. Cuando se contó, se encontró que su parte consistía en tres cerdos, veintitrés pavos, cuarenta y cuatro pollos y cinco mil nueces de cacao, además de una cantidad considerable de plátanos, limones y naranjas.
Este ejemplo describe el trueque, que consiste en el intercambio de bienes por bienes. El trueque contrasta con el intercambio mediante el uso de dinero, que es cualquier cosa que sirva como medio de cambio o medio de pago comúnmente aceptado. Aunque el trueque es mejor que ningún comercio, opera con graves desventajas porque sería impensable una compleja división del trabajo sin la introducción de la gran invención social del dinero.
A medida que las economías se desarrollan, la gente ya no intercambia un bien por otro. En cambio, venden bienes por dinero y luego usan el dinero para comprar otros bienes que desean tener. A primera vista, esto parece complicar más que simplificar las cosas, ya que reemplaza una transacción por dos. Si tienes manzanas y quieres nueces, ¿no sería más sencillo cambiar una por otra en lugar de vender las manzanas por dinero y luego usar el dinero para comprar nueces?