¿Qué es una política de compras y acreedores?

1 Respuestas


  • La política de compras y de un acreedor se trata realmente de obtener bienes y servicios para su organización de una manera eficiente que sea en el mejor interés de su propia organización y de las personas que le venden esos bienes y servicios. Por lo tanto, una política de compras y acreedores bien pensada será una parte vital para construir relaciones sólidas y de confianza con sus proveedores y las personas a las que debe dinero: los acreedores de la organización. Sin esto, puede haber una serie de dificultades operativas con el efectivo que abandona el negocio más rápido de lo que ingresa, lo que hace muy difícil continuar operando. Muchas empresas van a la quiebra porque se quedan sin efectivo, a pesar de que tienen excelentes productos para vender y comercian de manera rentable. Para cada decisión de compra, asegúrese de conocer nuestros objetivos de compra.Por qué es necesaria esta compra y cómo se hará en términos de documentación y proceso. La principal prioridad suele ser la fiabilidad, seguida de la calidad, el precio y luego cuándo se debe pagar la factura. Si hay más de un proveedor, asegúrese de conocer estas opciones. Obtenga más de una cotización sobre precio, calendario de entrega, condiciones de pago e información sobre la reputación del proveedor. Una vez que tenga todos estos datos, asegúrese de tomar una decisión con la que toda su organización pueda estar de acuerdo, por ejemplo, acordar estos objetivos con su departamento de cuentas y capacitarlos sobre cómo tratar a sus acreedores. Si está de acuerdo en una cosa y ellos hacen algo diferente, no se logrará la relación de confianza que desea desarrollar.Documente el proceso como una política formal de la Compañía y asegúrese de que sus proveedores comprendan sus condiciones de pago y usted comprenda las de ellos. Una vez que haya escrito sus términos de intercambio, pídale a cualquier proveedor nuevo que los acepte firmándolos y devolviéndolos. Si los términos de intercambio del proveedor entran en conflicto con los suyos, llegue a un acuerdo (por escrito) antes de realizar el pedido. Por ejemplo, es posible que su proveedor desee pagar en 14 días, pero usted desea pagar dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la factura. Aquí será necesario llegar a un acuerdo sobre lo que sucederá. Si genera efectivo, es posible que pueda pagar rápidamente a cambio de descuentos en el precio o en la liquidación, pero si hace cosas que demoran mucho tiempo y se tarda aún más en vender el producto terminado y recibir el pago, debe encontrar una forma de salvar esta brecha. Asegúrese de que su póliza sea flexible.Esté preparado para intercambiar crédito a cambio de otras concesiones (o viceversa) de sus proveedores. Es posible que obtenga precios más baratos pagando en efectivo por adelantado. Asegúrate de comunicarte todo el tiempo mostrando los beneficios a tus proveedores de hacer negocios contigo, para que te apoyen en el futuro. Si paga puntualmente, sus proveedores deben esperar hacerle un favor a cambio cuando lo necesite. Si negocia un crédito adicional, muestre a los proveedores lo que obtienen a cambio. Por último, revise sus términos con regularidad. Asegúrese de hacer lo correcto para construir la relación sólida y de confianza necesaria para tener éxito.Asegúrate de comunicarte todo el tiempo mostrando los beneficios a tus proveedores de hacer negocios contigo, para que te apoyen en el futuro. Si paga puntualmente, sus proveedores deben esperar hacerle un favor a cambio cuando lo necesite. Si negocia un crédito adicional, muestre a los proveedores lo que obtienen a cambio. Por último, revise sus términos con regularidad. Asegúrese de hacer lo correcto para construir la relación sólida y de confianza necesaria para tener éxito.Asegúrate de comunicarte todo el tiempo mostrando los beneficios a tus proveedores de hacer negocios contigo, para que te apoyen en el futuro. Si paga puntualmente, sus proveedores deben esperar hacerle un favor a cambio cuando lo necesite. Si negocia un crédito adicional, muestre a los proveedores lo que obtienen a cambio. Por último, revise sus términos con regularidad. Asegúrese de hacer lo correcto para construir la relación sólida y de confianza necesaria para tener éxito.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación