En resumen, una barrera comercial natural es cualquier acontecimiento o entorno natural que impide u obstaculiza el comercio. Esto podría incluir cualquiera de los siguientes:
- Un mar o un océano
- Una cordillera
- Una distancia física significativa
- Condiciones climáticas desfavorables
¿Qué son las barreras comerciales naturales? Todo lo que restrinja o dificulte el comercio se denomina barrera.
Cuando la gente habla de barreras comerciales, generalmente se refiere a las restricciones impuestas por el gobierno al comercio nacional e internacional.
Este tipo de barrera puede adoptar muchas formas, que incluyen:
- Embargo
- Restricciones
- Tarifas
- Licencia
Sin embargo, cuando hablamos de barreras comerciales "naturales", generalmente nos referimos a las cosas que impiden el comercio y sobre las cuales los humanos no tienen control. Estos son contratiempos en el comercio que no se crean artificialmente y pueden incluir cosas como terrenos difíciles y largas distancias.
En estos días, con la tecnología que tenemos en comercio, logística y transporte, estamos mejor equipados para superar las barreras comerciales.
Ejemplos de barreras comerciales naturales Las barreras
comerciales que se encuentran en la naturaleza se extienden por todo el mundo. Cualquier cosa inhóspita y difícil de cruzar, como desiertos como el Sahara y el desierto de Arabia, puede verse como barreras comerciales naturales, a pesar de que los humanos siempre han logrado encontrar formas de evitarlas.
En los tiempos modernos, el comercio se facilita a través de estas áreas gracias al transporte aéreo, los oleoductos y cualquier cosa que facilite el transporte de mercancías a través de entornos inhabitables.
En el pasado, la gente habría utilizado métodos menos eficientes (como los trenes de camellos) para transportar mercancías por el desierto.
Las barreras comerciales naturales dan forma (y siempre han moldeado) la forma en que se desarrollan las naciones y las economías.