¿Es mejor criar a los niños cuando los niños prestan más atención a los padres que los padres a los niños?

1 Respuestas


  • El tema de lo que se considera buena crianza es algo que siempre se debatirá y es casi imposible encontrar dos pares de padres (o incluso dos padres en la misma pareja) que estén completamente de acuerdo. Es difícil determinar si es "mejor" que los niños presten más atención a los padres que que los padres presten atención a los niños. En la mayoría de los casos, es probable que para lograr una relación más feliz y un compromiso, los padres y los hijos deban prestarse atención mutuamente por igual.

    Hay etapas a lo largo de la vida del niño en las que es probable que cambie la cantidad de atención que se presta en ambos sentidos. Cuando es un bebé, es probable que los padres estén vigilando y cuidando al recién nacido en todo momento posible. En comparación, es mucho más probable que un bebé esté interesado en tratar de asimilar todo lo que sucede a su alrededor. Cuando el bebé crezca un poco y comience a aprender gestos y lenguaje, probablemente estará observando lo que hacen sus padres con más detalle de lo que los padres pueden estar observándolos a ellos. Pasando a la adolescencia, es muy probable que un niño hormonal de catorce años se desvíe de su camino para evitar prestar atención a sus padres. En algunos casos, los padres pueden relajar la atención que prestan a su hijo, pero en otros pueden pagar más para compensar que no se les devuelva.

    En todos estos ejemplos no existe una forma "correcta" o "incorrecta" de abordar la noción de cuánta atención se debe prestar. Habrá intuiciones profundamente arraigadas tanto en el padre como en el niño para prestar atención al otro, pero cuánto eso muestre dependerá completamente del contexto. Los padres no deben preocuparse por lo que se considera "mejor", sino centrarse más en lo que funciona mejor para ellos y su hijo.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación