Tate
En Tanzania, la inflación puede estar relacionada con el valor de la moneda nacional, así como con el aumento del costo de vida (comida, vivienda, calefacción, luz, etc.). En la mayoría de los países, la inflación se produce cuando los precios de los alimentos se disparan; esto es ciertamente cierto en la nación africana de Tanzania, donde los precios de los alimentos han subido a máximos históricos.
La inflación en Tanzania presenta problemas particulares para los ciudadanos de ese país, ya que Tanzania es una nación del tercer mundo con niveles de pobreza muy altos. Los precios más altos de los alimentos presentan desafíos terribles para los ciudadanos comunes, que a menudo ganan una fracción de lo que la gente en el mundo occidental recibiría por un trabajo similar.
Además, hay pocos programas sociales en Tanzania para ayudar a aquellos que no pueden permitirse comprar bienes y servicios debido a la inflación; si vivieran en Estados Unidos o Canadá, probablemente serían elegibles para asistencia social, cupones de alimentos, vivienda social u otros servicios diseñados para ayudar a los ciudadanos más pobres de la sociedad. Sin embargo, en África, este tipo de red de seguridad de apoyo (o infraestructura) aún no está en su lugar.
Esperanza para Tanzania
• Las agencias de ayuda internacional ofrecen esperanza a Tanzania, a pesar de los niveles de inflación sin precedentes del país. Estas agencias operan en muchas naciones africanas y ofrecen alimentos, refugio, educación, atención médica y asesoramiento a los africanos pobres. Las sociedades y organizaciones filantrópicas pueden ser seculares o pueden tener afiliaciones religiosas. Si los trabajadores humanitarios son religiosos o no, no es realmente muy importante: los servicios que brindan a los necesitados siempre son apreciados; independientemente de la denominación religiosa.
No hay signos de deflación en la economía actual de Tanzania; Qué tan alto aumentará el costo de vida todavía está sujeto a debate. Para los ciudadanos de Tanzania, la inflación representa una presión indebida para conseguir dinero para las necesidades básicas de la vida. Es de esperar que, con el tiempo, los funcionarios gubernamentales puedan trabajar con los economistas para buscar soluciones a largo plazo que faciliten la vida de los tanzanos.