Describa brevemente los factores que afectan el desarrollo nacional.

1 Respuestas


  • El desarrollo nacional se ve afectado por la estructura política, la economía y la industria de un país. Por ejemplo, en una democracia, donde todos votan para elegir un líder y representantes, la población tendrá más voz en la dirección y el desarrollo de un país. En un país donde un dictador gobierna sobre la población y las elecciones están amañadas (o no se llevan a cabo en absoluto), solo el líder y sus compinches más cercanos decidirán cómo se desarrolla un país. Sin embargo, hay más en el desarrollo nacional que el liderazgo político; después de todo ... Un país debe tener la industria y los recursos para implementar cambios y mejoras que conduzcan al desarrollo de un país.

    Si hay suficientes dólares de impuestos en las arcas del gobierno, se pueden implementar iniciativas como educación gratuita, atención médica gratuita y bienestar social para ayudar a la gente. En las naciones más pobres, estos estímulos del desarrollo no serán asequibles. Por tanto, el progreso en los países más pobres suele ser más lento que el de los países "desarrollados".

    • Más ejemplos

    Las naciones africanas, como Nigeria, no están tan desarrolladas como las naciones europeas, como Holanda. Por lo tanto, queda más trabajo por hacer, con respecto al desarrollo nacional, en naciones más pobres y menos desarrolladas como Nigeria. Muchas naciones africanas son pobres; por lo tanto, el desarrollo nacional puede depender de la ayuda extranjera, organizaciones caritativas y donaciones de benefactores adinerados.

    • ¿Cuáles son los matices de la economía?

    Estudiar economía y ciencias políticas será una excelente manera de aprender más sobre cómo ocurre el desarrollo nacional en varios países. Obviamente, hay muchas variables en juego cuando se trata del ritmo de progreso y desarrollo de un país, que pueden ser políticas, financieras, sociales, etc.

    El estudio de la macroeconomía, que se ocupa del panorama más amplio de las economías nacionales y mundiales, puede ser un excelente punto de partida al considerar las variables que afectan el desarrollo nacional. Tomar un curso sobre historia mundial también puede ser una herramienta de aprendizaje eficaz relacionada con la comprensión del desarrollo nacional a lo largo de las décadas.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación