Ayden
1. La gestión de una organización es eficaz sólo cuando su
maquinaria de comunicación es eficaz. La existencia misma de la gestión
depende de una maquinaria de comunicación eficaz. La
maquinaria de comunicación eficaz
es importante porque comunica y ayuda
a implementar las políticas y los objetivos de la organización, por
un lado, y también ayuda a comprender la naturaleza y el comportamiento de
las personas en el trabajo.
2. La comunicación de gestión es un proceso bidireccional. Significa que
la dirección debe permitir que ambas partes, la dirección y los
subordinados, transmitan sus sentimientos, ideas, opiniones, hechos,
agravios, etc. A la otra parte. Se dice que la comunicación es un
proceso continuo de intercambio de opiniones e ideas, pero debe ser en
ambos sentidos: hacia abajo y hacia arriba.
3. La maquinaria o proceso de comunicación no solo debe
proporcionar al gerente el privilegio de comunicar órdenes y
direcciones a los trabajadores para que realicen el trabajo hacia el logro
de los objetivos organizacionales como lo propone la teoría clásica del
comportamiento organizacional conocida como Teoría X por McGregor, pero los trabajadores
también deben tener el derecho de acercarse a la gerencia y comunicar
sus quejas, quejas, opiniones, hechos, sugerencias, etc., que
puede ser en respuesta a las órdenes o direcciones recibidas de la
dirección, o en el interés de la organización, contribuyendo al
logro de sus objetivos.
4. Este tráfico bidireccional es ventajoso tanto para la dirección
como para los trabajadores. A los gerentes, muy a menudo, les gusta que los subordinados los
escuchen y sigan sus órdenes e instrucciones en absoluto. Por
otro lado, los gerentes no están preparados para escuchar a sus
subordinados con respecto a lo que piensan sobre ellos y sus
sugerencias, ideas o direcciones. No les preocupan
los gustos y disgustos de sus
subordinados y cómo pueden contribuir a la
objetivos organizacionales. La gestión, de esta forma, no puede ser
eficaz. Sin darles a los subordinados la oportunidad de ser escuchados,
sus sentimientos permanecerán reprimidos y pueden colapsar en cualquier
momento.
5. El destinatario puede interpretar un mensaje de acuerdo con la
imagen del comunicador en la mente del destinatario. Si la imagen es
mala, la versión del mensaje puede distorsionarse e interpretarse de manera
diferente. La mala imagen se puede borrar mediante la comunicación adecuada
desde el otro lado, lo cual es posible solo cuando existe una
comunicación bidireccional
en la organización.
6. Por lo tanto, la creación de sistemas organizativos que permitan la doble vía
El tráfico mejorará la moral de los trabajadores, por un lado, porque
piensan que tienen voz en la dirección, y mejorará el
funcionamiento de la organización, por otro lado, porque
las relaciones entre la dirección y los trabajadores se desarrollan en un ambiente cordial. Por tanto, la
comunicación bidireccional es necesaria para una gestión eficaz.