Patsy
Crítica de la teoría administrativa La teoría de
Fayol ha sido criticada por los siguientes motivos:
1. Demasiado formal: se dice que la teoría de Fayol es muy formal. Sin embargo, en cualquier estudio científico y analítico, los hechos y observaciones deben presentarse de manera formal.
2. Vago: algunos de los conceptos no se han definido correctamente. Por ejemplo, el principio de división del trabajo no dice cómo se debe dividir la tarea. De nuevo, decir que una organización necesita coordinación es simplemente decir lo obvio. En palabras de Herbert Simon, la teoría administrativa adolece de superficialidad, simplificación excesiva y falta de realismo.
3. Inconsistencia: Los principios de la teoría administrativa se basaban en la experiencia personal y en observaciones limitadas. Hay demasiadas generalizaciones y falta evidencia empírica. No se han verificado en condiciones científicas controladas. Algunos de ellos son contradictorios. Por ejemplo, el principio de unidad de mando es incompatible con la división del trabajo. La teoría no proporciona una guía sobre qué principio debe tener prioridad sobre el otro.
4. Sesgo pro-gerencial: La teoría administrativa no presta la debida atención a los trabajadores. Los trabajadores son tratados como máquinas biológicas o instrumentos inertes en el proceso de trabajo.
5. Valor histórico: la teoría de Fayol fue relevante cuando las organizaciones operaban en un entorno estable y predecible. Parece menos apropiado en el entorno turbulento de hoy. Por ejemplo, los gerentes actuales no pueden depender completamente de la autoridad formal y deben usar la persuasión para hacer el trabajo. De manera similar, la teoría ve a las organizaciones como centros de poder y no reconoce el papel de una forma democrática de organización.