Las categorías de actividades de producción podrían relacionarse con los diferentes sectores de la economía en los que tiene lugar la producción. Estos sectores, o categorías, son los siguientes: primario, secundario y terciario. En estos diferentes sectores se desarrollan actividades productivas específicas; estos se describen a continuación. La forma en que la economía se divide en sectores podría llevar a sacar conclusiones sobre varios países, a través del sector en el que trabaja su gente. En los países donde la mayor parte de los ingresos se obtienen del trabajo en el sector primario, a menudo hay niveles de vida bajos. Alternativamente, los países que cuentan con un fuerte apoyo del sector terciario tienden a ser desarrollados y tener un ingreso promedio alto.
El sector primario incluye la extracción y manipulación de materias primas. Es la primera etapa de cualquier proceso de producción. Ejemplos de trabajos que se realizan en el sector primario incluyen la agricultura, la recolección de granos de cacao y la minería. Los trabajadores tienen como objetivo tomar materias primas del entorno natural para luego enviarlas a fábricas o plantas de producción para convertirlas en productos terminados.
En el sector secundario, las materias primas y los productos sin terminar se transforman en productos terminados listos para la venta. El sector también incluye las industrias de la construcción y el desarrollo de productos. Los procesos de fabricación tienen lugar en el sector secundario.
El sector terciario es la categoría de la economía en la que se prestan los servicios. Los servicios comunes incluyen peluquería, asesoría financiera y banca. La mayoría de los países desarrollados operan ahora principalmente en el sector terciario, en gran parte debido al reciente aumento de la demanda de servicios legales y financieros.