¿Cómo hacer un contrato para niños?

1 Respuestas


  • Al hacer que un niño tenga un contrato entre un padre y un adolescente, lo primero que deben hacer ambas partes es escribir una lista de las cosas que quieren como parte de su parte del acuerdo. Una vez que esto se completa, se puede redactar el contrato.
    Escriba los objetivos específicos que desea que su hijo cumpla, como mantener su dormitorio ordenado, luego haga coincidir esto con un requisito del niño, como su deseo de pasar una hora más en Internet antes de irse a la cama.
    Al escribir las metas, asegúrese de ser específico. Por lo tanto, cuando se trata de que su hijo mantenga ordenada la habitación, asegúrese de estipular cuestiones importantes, como la frecuencia con la que se debe limpiar la habitación. Además, piense si esta 'regla' también incluirá tareas como pasar la aspiradora o limpiar las ventanas. Sea lo más específico posible, ya que esto ayudará a evitar enfrentamientos o cualquier interrupción en la comunicación en el futuro.
    Algunos expertos en crianza creen que en esta etapa puede ser útil mantener el contrato "abierto" a modo de prueba. Si ambas partes pueden trabajar juntas cumpliendo las reglas durante una semana, entonces se puede firmar el contrato. Por otro lado, si hay problemas durante el período de prueba, es posible que el padre y el niño deban volver a sentarse juntos y volver a abordar algunas áreas del contrato antes de firmarlo.
    Aunque, algunos pueden pensar que redactar un contrato para niños puede parecer un poco extremo, otros se apresuran a decir que puede ser una forma muy positiva de fomentar la comunicación efectiva entre un niño y un padre. Puede ayudarlos a trabajar juntos para resolver cualquier problema e incluso puede ayudar a ambas partes a tener un mayor respeto mutuo. Cualquier cosa que ayude a promover una buena crianza de los hijos puede valer la pena intentarlo.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación