Una enfermedad patógena o infecciosa es causada por un agente infeccioso o patógeno externo, como virus, bacterias, parásitos y hongos. Estos patógenos se encuentran en el agua, el suelo y el aire, y un cuerpo humano puede infectarse al beber, comer o tocar algo infectado con gérmenes.
Ejemplos de enfermedades patógenas bacterianas son la neumonía y la gonorrea, mientras que las enfermedades patógenas virales incluyen la influenza y el sarampión. Un ejemplo de una enfermedad patógena parasitaria es la malaria, mientras que un ejemplo de una enfermedad patógena fúngica es la candidiasis.
- Enfermedades por deficiencia
Una enfermedad por deficiencia es causada por una deficiencia de nutrientes vitales en la dieta, especialmente un mineral o una vitamina. La enfermedad puede deberse a una ingesta insuficiente de nutrientes, su digestión, su absorción o su utilización dentro del organismo.
Una enfermedad nutricional normalmente está relacionada con la desnutrición crónica. Ejemplos de enfermedades carenciales son el escorbuto y el raquitismo. La intoxicación aguda también puede resultar de la ingesta excesiva de ciertos nutrientes.
- Enfermedades hereditarias
Las enfermedades hereditarias o los trastornos genéticos son causados por una anomalía en el genoma o material genético de una persona. Es una enfermedad que se transmite de generación en generación dentro de la misma familia y se transmite de padres a hijos. Un ejemplo de enfermedad hereditaria es la fibrosis quística. Las enfermedades hereditarias son más frecuentes en los varones.
- Enfermedades fisiologicas
Una enfermedad fisiológica es cuando el funcionamiento normal del cuerpo de una persona se ve afectado porque los órganos no funcionan correctamente o las estructuras de las células han cambiado con el tiempo, lo que provoca una enfermedad.
Ejemplos de enfermedades fisiológicas serían la diabetes y la enfermedad de Chrohn. La fisiología abarca las funciones celulares, de órganos y tejidos dentro del cuerpo humano. Cuando hay una anomalía en la fisiología normal del cuerpo, algo dentro del cuerpo no funcionará con normalidad.