¿Qué significa la epifanía?

10 Respuestas


  • Una epifanía es una comprensión que se le ocurre a una persona de repente. El diccionario define una epifanía como:
    Una percepción o percepción repentina e intuitiva de la realidad o el significado esencial de algo, generalmente iniciada por algún suceso o experiencia simple, hogareña o común.
    Las epifanías también pueden tener un significado religioso y el diccionario dice y la epifanía puede ser:
    una fiesta cristiana, observada el 6 de enero, que conmemora la manifestación de Cristo a los gentiles en la persona de los magos; Duodécimo día.
    O
    Una aparición o manifestación, especialmente de una deidad.

    A veces, las epifanías reciben un significado religioso y se consideran un momento especial de realización o una verdad. Ni siquiera tiene que ser un momento especial, pero puede ser incluso uno en el que una persona ve la realidad como lo que realmente es. James Joyce usó esto en muchas de sus novelas. La más famosa son las epifanías fallidas que dominan el libro Dubliners.
  • Hay bastantes significados para la palabra 'epifanía'. Aquí retomaremos los significados más comúnmente referidos. En el idioma inglés, la palabra 'epifanía' se usa para describir el sentimiento que tenemos cuando realmente entendemos la esencia o el verdadero significado de un objeto o un individuo.

    En un sentido estrictamente cristiano, la palabra 'epifanía' se usa para referirse a la fiesta que los cristianos de todo el mundo tienen para conmemorar la revelación de Jesucristo a la humanidad. Es con referencia específica a la visita que los tres magos hicieron al cobertizo donde nació Jesús, justo después de su nacimiento.

    En el contexto de Internet, la palabra 'epifanía' se usa para describir un navegador web que se usa con frecuencia para computadoras que operan en la plataforma Unix o en plataformas similares a Unix.

    Estos son los tres significados comúnmente referidos del término 'epifanía'. Necesita hacerme saber cuál de estos está viendo realmente, y luego podemos entrar en esa palabra con más detalle.
  • El término epifanía podría referirse a varias cosas según el contexto. Podría significar una manifestación divina; o podría referirse a los doce días siguientes a la Navidad; que en el cristianismo celebra la visita de los Reyes Magos para ver al Niño Jesús. Los sinónimos para el término epifanía en este caso incluyen Epifanía, Duodécimo día, Epifanía de Nuestro Señor, Día de los Reyes Magos y 6 de enero (el día de la fiesta).

    Podría significar una manifestación repentina e inesperada del significado o la esencia de algo. Puede referirse a una comprensión o una percepción diferente de la realidad que resulta de una comprensión intuitiva repentina. Podría ser un momento o una escena reveladora.

    La forma adjetiva de la palabra es epifánica. El término epifanía proviene de la palabra epiphanie del inglés medio; del anglo-francés; que proviene del latín tardío epiphania; probablemente una alteración del término griego epiphaneia, que significa apariencia, manifestación; que proviene de la palabra epiphainein, que significa manifestar; procedente de epi- + phainein, que significa mostrar.
  • Significa tener un pensamiento repentino y brillante.

    Inspiración repentina ... claridad ... para tropezar con la respuesta que ha estado buscando.

    Una palabra hermana de la epifanía es eureka.
  • De repente, tuvo una idea del significado de algo, alguien o una situación. "¡Ajá, lo entiendo!"
  • Su pregunta es bastante vaga, así que la responderé literalmente. "La Epifanía" es una observancia cristiana, que marca el "resplandor" de la divinidad de Cristo, recordando la venida de los Magos que eran gentiles. "Epifanía" proviene de la palabra griega "epiphanos" que significa "resplandecer".
  • La Epifanía es una fiesta importante de la iglesia cristiana y en muchos países se celebra todos los años el 6 de enero, 12 días después del día de Navidad. Celebra el evento justo después del nacimiento de Cristo cuando los Reyes Magos, o Reyes Magos, vinieron a visitarlos trayendo sus famosos regalos de oro, incienso y mirra.

    Para muchas personas marca el final de la Navidad y es el día en que las decoraciones navideñas se quitan y se guardan por un año más. En algunos países europeos, se celebra con más intensidad que la propia Navidad y la gente intercambia regalos de Navidad en este día, en lugar del 25 de diciembre. ¡En familias mixtas, los niños afortunados pueden tener dos días de Navidad!

    En la Iglesia Ortodoxa de Pascua, la fiesta que se celebra en este día se conoce como la teofanía y conmemora el bautismo de Jesucristo. Algunas iglesias ortodoxas usaban un calendario mucho más antiguo y celebran la Epifanía el 18 de enero de cada año.
  • Es el resplandor de la divinidad de cristo --- manifestación de su gloria --- emanuel, o Dios con nosotros.
  • El 6 de enero, la celebración de la Epifanía recuerda los tres milagros que manifiestan la divinidad de Cristo. El nombre "Epifanía" proviene de la palabra griega Epifanía y significa "mostrar, dar a conocer o revelar". La celebración se originó en la Iglesia Oriental en el año 361 d.C., comenzando como una conmemoración del nacimiento de Cristo. Más tarde, se agregaron significados adicionales: la visita de los tres magos, el bautismo de Cristo en el río Jordán y su primer milagro en las bodas de Caná. Estos tres eventos son fundamentales para la definición de Epifanía, y su significado se extrae de estos sucesos.
  • La Epifanía marca el final de la Navidad, un festival de 12 días, y representa una luz de Cristo en el mundo y una manifestación divina.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación