¿Qué significa la disociación?

1 Respuestas


  • El término disociación se define como una separación o escisión de dos personas, ideas, situaciones u objetos a nivel psicológico. Es un proceso de defensa intrapsíquico. Suele funcionar de forma automática e inconsciente. El significado emocional y el impacto de la disociación se separan y desprenden de una idea, situación u objeto a un nivel que solo los psicólogos pueden comprender fácilmente.

    La disociación también significa ionización. Ocurre cuando una sustancia iónica soluble se disuelve en agua. Es el proceso en el que una molécula se rompe en dos fragmentos. Estos fragmentos pueden ser moléculas, átomos, radicales libres o iones más pequeños. Esto sucede cuando se rompe un enlace químico. La disociación puede ocurrir mediante un proceso de calentamiento (disociación debido a un proceso térmico) o después de la absorción de un fotón. Cuando se absorbe un fotón, el proceso se conoce como foto disociación.

    La disociación implica realizar alteraciones o cambios en la propia identidad. Implica identificar el propio sentido de autoestima.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación