¿Qué significa el apellido Lara?

1 Respuestas


  • Creo que debemos aclarar algunos conceptos aquí. Los apellidos españoles (así como los ingleses / anglosajones supongo) pueden significar un lugar de nacimiento (por ejemplo, Castilla, Sheffield), una ocupación (por ejemplo, Carnicero, Taylor), un objeto (por ejemplo, Meza, que significa "mesa" en español ; Spear) o un rasgo físico de alguien de su ascendencia (por ejemplo, Delgado, Small). Al primer caso lo llamamos "Toponímicos", algunos otros ejemplos de estos son: León, Cataluña, Granada, Madrid, Galicia, Valencia, etc. Todos ellos además de ser apellidos comunes en los países de habla hispana también son nombres de ciudades de España. Lara resulta ser uno de este tipo de apellidos. Lara era un pueblo cerca de Burgos en España (Región castellana) que fue invadido y destruido por los moros en las Guerras de Reconquista,de aquí toma su nombre la famosa Casa aristocrática de Lara (fundada por el Conde Fernán González). Los Laras eran una familia muy poderosa en la España medieval, en su mayoría estaban asociados políticamente hablando con la Dinastía Trastamara. Se dice que los Laras son descendientes directos de los reyes visigodos del centro de España. Tras la Reconquista emigraron a Aragón, donde nacieron los dos linajes extendidos más importantes: el linaje Manrique de Lara y el linaje Fernández de Lara. Los primeros se extendieron más tarde por la Península Ibérica, se sabe que los segundos se sellaron a través del Atlántico para colonizar las Américas (aunque muchos de ellos se quedaron en España). Espero que esta sea información útil para ti. Soy estudiante de Filología Española por cierto.Los Laras eran una familia muy poderosa en la España medieval, en su mayoría estaban asociados políticamente hablando con la Dinastía Trastamara. Se dice que los Laras son descendientes directos de los reyes visigodos del centro de España. Tras la Reconquista emigraron a Aragón, donde nacieron los dos linajes extendidos más importantes: el linaje Manrique de Lara y el linaje Fernández de Lara. Los primeros se extendieron más tarde por la Península Ibérica, se sabe que los segundos se sellaron a través del Atlántico para colonizar las Américas (aunque muchos de ellos se quedaron en España). Espero que esta sea información útil para ti. Soy estudiante de Filología Española por cierto.Los Laras eran una familia muy poderosa en la España medieval, en su mayoría estaban asociados políticamente hablando con la Dinastía Trastamara. Se dice que los Laras son descendientes directos de los reyes visigodos del centro de España. Tras la Reconquista emigraron a Aragón, donde nacieron los dos linajes extendidos más importantes: el linaje Manrique de Lara y el linaje Fernández de Lara. Los primeros se extendieron más tarde por la Península Ibérica, se sabe que los segundos se sellaron a través del Atlántico para colonizar las Américas (aunque muchos de ellos se quedaron en España). Espero que esta sea información útil para ti. Soy estudiante de Filología Española por cierto.Se dice que los Laras son descendientes directos de los reyes visigodos del centro de España. Tras la Reconquista emigraron a Aragón, donde nacieron los dos linajes extendidos más importantes: el linaje Manrique de Lara y el linaje Fernández de Lara. Los primeros se extendieron más tarde por la Península Ibérica, se sabe que los segundos se sellaron a través del Atlántico para colonizar las Américas (aunque muchos de ellos se quedaron en España). Espero que esta sea información útil para ti. Soy estudiante de Filología Española por cierto.Se dice que los Laras son descendientes directos de los reyes visigodos del centro de España. Tras la Reconquista emigraron a Aragón, donde nacieron los dos linajes extendidos más importantes: el linaje Manrique de Lara y el linaje Fernández de Lara. Los primeros se extendieron más tarde por la Península Ibérica, se sabe que los segundos se sellaron a través del Atlántico para colonizar las Américas (aunque muchos de ellos se quedaron en España). Espero que esta sea información útil para ti. Soy estudiante de Filología Española por cierto.se sabe que los segundos se sellaron a través del Atlántico para colonizar las Américas (aunque muchos de ellos se quedaron en España). Espero que esta sea información útil para ti. Soy estudiante de Filología Española por cierto.se sabe que los segundos se sellaron a través del Atlántico para colonizar las Américas (aunque muchos de ellos se quedaron en España). Espero que esta sea información útil para ti. Soy estudiante de Filología Española por cierto.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación