¿Qué significa diócesis?

3 Respuestas


  • La diócesis fue una forma de organización adoptada por la iglesia cristiana desde los primeros días debido a su amplia distribución a través del Imperio Romano y debido a la forma en que se extendió por primera vez. El apóstol Pablo y presumiblemente también los otros apóstoles, al evangelizar una nueva área, elegirían un gran centro cosmopolita de población en el cual basarse, comenzarían una iglesia allí y luego confiarían en la iglesia que dejaron atrás para evangelizar el área circundante. Las iglesias que la primera iglesia plantó repetirían el proceso, hasta que solo las áreas rurales extremas quedaron sin evangelizar. Esto funcionó tan bien que la palabra latina "paganus", que significa rústico, habitante del campo, ha pasado al inglés como lo opuesto a "cristiano", es decir, "pagano".El cristianismo fue también una religión extremadamente popular en el ejército romano y se difundió por todo el imperio con los soldados. La mayoría de las religiones de la época implicaban rituales comparativamente complejos realizados por sacerdotes expertos con sistemas de creencias comparativamente simples. El cristianismo fue al revés, teniendo una adoración simple respaldada por un cuerpo de conocimiento que no era fácilmente accesible para un no judío, pero que necesitaba ser compartido con cada cristiano individualmente. La iglesia estaba creciendo y la dificultad era asegurarse de que los nuevos cristianos no fueran adoctrinados con errores. La solución a esto fue el método diocesano de organización donde los ancianos (obispos) estaban a cargo del bienestar espiritual de cada iglesia individual y un líder eclesiástico experimentado (arzobispo, si lo desea,aunque la iglesia los llamó apóstoles) estaría a cargo de todas las iglesias en un área grande. Por ejemplo, sabemos que a más tardar, en el año 90 d.C., el apóstol Juan estaba a cargo de las siete iglesias esparcidas por Asia Menor (Turquía). Cuando Constantino entró en escena, la iglesia tenía una red de iglesias organizadas en diócesis a lo largo del imperio romano, y esto, en general, había mantenido sus enseñanzas iguales en todas partes. Esta fue una organización eficiente. Independientemente de lo que uno piense sobre la fe de Contantine, o la falta de ella, él codiciaba mucho el movimiento cristiano como una fuerza unificadora en todo el imperio y fue la organización diocesana de las iglesias la que adoptó en su totalidad, sin cambios, como el medio a través del cual él haría. organizar su propio gobierno.Una vez que el cristianismo se convirtió en la religión estatal del imperio romano, la iglesia en todas partes se vio literalmente inundada de personas que no podían asimilarse fácilmente y la organización se vino abajo en la medida en que, como resultado, las enseñanzas divergentes comenzaron a aparecer en la iglesia. Para el 300 d.C., Constantino presionó a los líderes de la iglesia para que convoquen el concilio de Nicea para alcanzar alguna fórmula sobre la naturaleza de Cristo a fin de mantener la unidad dentro de la iglesia y, por lo tanto, del Imperio. La organización diocesana funcionó fantásticamente para Constantino, pero la iglesia tuvo que aguantar su intromisión política en los asuntos de la iglesia donde sintió que un problema dentro de la iglesia afectaba al estado por el resto de su reinado.la iglesia en todas partes estaba literalmente inundada de personas que no podían ser asimiladas fácilmente y la organización se derrumbó en la medida en que, como resultado, las enseñanzas divergentes comenzaron a aparecer en la iglesia. Para el año 300 d.C., Constantino presionó a los líderes de la iglesia para que convoquen el concilio de Nicea para alcanzar alguna fórmula sobre la naturaleza de Cristo a fin de mantener la unidad dentro de la iglesia y, por lo tanto, del Imperio. La organización diocesana funcionó fantásticamente para Constantino, pero la iglesia tuvo que aguantar su intromisión política en los asuntos de la iglesia donde sintió que un problema dentro de la iglesia afectaba al estado por el resto de su reinado.la iglesia en todas partes estaba literalmente inundada de personas que no podían ser asimiladas fácilmente y la organización se derrumbó en la medida en que, como resultado, las enseñanzas divergentes comenzaron a aparecer en la iglesia. Para el 300 d.C., Constantino presionó a los líderes de la iglesia para que convoquen el concilio de Nicea para alcanzar alguna fórmula sobre la naturaleza de Cristo a fin de mantener la unidad dentro de la iglesia y, por lo tanto, del Imperio. La organización diocesana funcionó fantásticamente para Constantino, pero la iglesia tuvo que aguantar su intromisión política en los asuntos de la iglesia donde sintió que un problema dentro de la iglesia afectaba al estado por el resto de su reinado.Constantino presionó a los líderes de la iglesia para que llamaran al concilio de Nicea para llegar a alguna fórmula sobre la naturaleza de Cristo a fin de mantener la unidad dentro de la iglesia y, por lo tanto, del Imperio. La organización diocesana funcionó fantásticamente para Constantino, pero la iglesia tuvo que aguantar su intromisión política en los asuntos de la iglesia donde sintió que un problema dentro de la iglesia afectaba al estado por el resto de su reinado.Constantino presionó a los líderes de la iglesia para que llamaran al concilio de Nicea para llegar a alguna fórmula sobre la naturaleza de Cristo a fin de mantener la unidad dentro de la iglesia y, por lo tanto, del Imperio. La organización diocesana funcionó fantásticamente para Constantino, pero la iglesia tuvo que aguantar su intromisión política en los asuntos de la iglesia donde sintió que un problema dentro de la iglesia afectaba al estado por el resto de su reinado.
  • La diócesis es una división territorial administrativa adoptada en las iglesias y administrada por un obispo. También se lo conoce como obispado o episcopal, que significa el cargo que ocupa el obispo. La diócesis es la unidad principal de autoridad en el tipo de gobierno de la iglesia al que se hace referencia como gobierno episcopal.

    La Iglesia de Inglaterra sostuvo y desarrolló esta estructura diocesana después de la Reforma. La Iglesia Católica implementó la constitución de autoridad diocesana romana durante los siglos Th y Th, ya que cada obispo asumió por completo la responsabilidad de los antiguos prefectos romanos.

    En la asociación posterior del Imperio Romano, la subdivisión progresiva de provincias fue administrada y asociada en una unidad más grande, la diócesis. Se ha derivado de las diócesis latinas, que significa "administración".
  • Una diócesis es un término utilizado en los círculos cristianos. Por lo general, se usa para describir una unidad administrativa administrada por un obispo cristiano, a menudo católico. Debido a esto, una diócesis también se llama obispado o sede episcopal. Una diócesis es una unidad importante en el gobierno de la iglesia que, por supuesto, se conoce oficialmente como gobierno episcopal.

    La Iglesia Católica Romana usa el término arquidiócesis para aludir a una diócesis importante que no está bajo la administración de un obispo, pero que está bajo la jurisdicción de la considerable autoridad de un arzobispo.

    El significado original de una diócesis es de origen romano. En los viejos tiempos era un término utilizado para describir una unidad administrativa romana. De hecho, la Iglesia adoptó muchas características de la estructura administrativa romana y el sistema diocesano de autoridad es una de ellas.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación