Dasia
Es una estructura de mercado donde el precio uniforme se cobra por todas las unidades de un bien. Dicho mercado tiene las siguientes características sobresalientes:
En el mercado perfectamente competitivo, todas las unidades del bien son homogéneas e idénticas. Es decir, en dicho mercado las unidades de un bien vendido no tienen ningún tipo de diferenciación real o imaginaria. Debido a dicha propiedad, el precio cobrado por las unidades de bienes permanece igual en todo el mercado.
En competencia perfecta existe un gran número de compradores y vendedores. Por tanto, ni el comprador ni los vendedores pueden unirse para influir en el precio. Más bien, en ese mercado, el precio lo establecen las fuerzas de la oferta y la demanda. El precio así determinado por las fuerzas del mercado prevalece en el mercado. Y cada comprador y vendedor tiene que aceptar ese precio dado. En tal situación, una empresa acepta precios porque tiene que hacer frente a una curva de demanda que es perfectamente elástica.
En caso de competencia perfecta, la nueva empresa puede ingresar a la industria y la antigua puede abandonar la industria y esta condición es aplicable en caso de largo plazo. En presencia de tal condición, la empresa podrá lograr una combinación óptima de factores.
Alf
La competencia perfecta es básicamente un modelo económico que ayuda a describir una forma hipotética de mercado. De esta forma, el productor o el consumidor tiene algún tipo de autoridad de mercado para realizar cambios en los precios.
El análisis de cualquier mercado perfectamente competitivo es lo mejor para dar una muy buena posición a la teoría de la oferta y la demanda. Una competencia perfecta para ser cumplida necesita ser constante en cinco parámetros, básicamente atomicidad, homogeneidad, igualdad de acceso, libre entrada y resultados. Una competencia perfecta es básicamente una circunstancia adecuada para la eficacia asignativa y creativa.