¿Qué significa alegoría en la literatura?

2 Respuestas


  • artes y literatura

    En literatura, una alegoría es un recurso retórico que se entiende más fácilmente como una metáfora extendida, o una historia cuyos personajes y trama tienen un significado simbólico fuera del texto.

    Este significado alegórico es a menudo de naturaleza social, religiosa o política.

    Si se dice que una obra literaria es alegórica, esto significa que la historia también puede interpretarse como "significado" o como representación de otra cosa.

    Las siguientes obras de ficción se consideran alegorías:

    Las Crónicas de Narnia : esta serie de libros de CS Lewis a menudo se interpreta como una alegoría del cristianismo. Se puede ver que Aslan, el león abnegado, representa a Jesús, a la malvada Bruja Blanca como Satanás tentando a Edmund, y al propio Edmund como Judas.

    Granja de animales : esta novela de George Orwell pretende ser una crítica alegórica de la Revolución Rusa y el ascenso al poder del dictador Stalin. Utiliza el escenario y los personajes del corral para volver a contar la historia del surgimiento del comunismo soviético.

    El Maravilloso Mago de Oz : Tanto la novela de L. Frank Baum como la adaptación cinematográfica pueden interpretarse como una alegoría de la depresión económica de los Estados Unidos de finales del siglo XIX, en la que la Ciudad Esmeralda implica fraude (el color verde está asociado con el dinero y el descubrimiento de que la ciudad no es verde en absoluto sugiere engaño).

  • Es una especie de simbolismo de algo. El Mago de Oz es una alegoría del dinero y la política a principios del siglo XX.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación