¿Qué hace la membrana nuclear en una célula?

2 Respuestas


  • La función principal de la membrana nuclear en una célula es regular lo que entra y sale del núcleo.

    ¿Qué hace la membrana nuclear?
    La membrana nuclear separa el núcleo de una célula (el "cerebro" de la célula) del citoplasma (el resto de la célula, que se compone de citosol líquido y orgánulos celulares).

    La membrana actúa como una barrera lipídica de doble capa que sostiene el contenido del núcleo, por lo que también se la conoce como la "envoltura nuclear".

    ¿Cuál es el papel de la membrana nuclear?
    En biología celular, la membrana nuclear desempeña un trabajo bastante importante, ya que se encarga de proteger la información genética (ADN) dentro del núcleo celular.

    La única forma en que el material atraviesa la membrana celular (hacia adentro o hacia afuera) es a través de complejos de poros nucleares, que son selectivos en cuanto a las moléculas que transportan.

    La membrana nuclear también forma parte del marco del núcleo.

    Proporciona un "caparazón" desde el cual una red de filamentos se extiende profundamente en el núcleo. Los cromosomas se adhieren a estos filamentos y esta disposición también proporciona soporte y estructura a todo el núcleo.
  • La membrana nuclear rodea la célula.

    Separa el núcleo de todo lo demás. En realidad, es doble (dos membranas juntas) para hacerlo más fuerte.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación