Ashlynn
Un foco inespecífico de alto instinto y señal T2 que se observa en la sustancia blanca subcortical del lóbulo parietal superior derecho que mide 0,5cm en su dimensión mayor, es una lesión en la sustancia blanca del cerebro. Estas lesiones de la sustancia blanca parecen ser principalmente el resultado de una enfermedad microvascular que se observa en el envejecimiento normal de más de cuarenta años, migrañas, hipertensión y posiblemente algunos de los trastornos de la coagulación que pueden dar lugar a pequeños episodios de mini-accidentes cerebrovasculares, p. Ej. Síndrome de Hughes.
La enfermedad microvascular es una angiopatía que afecta a los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo. Esto a veces ocurre cuando una persona ha tenido diabetes mellitus durante mucho tiempo.
Los niveles altos de glucosa en sangre se deben a que las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos absorben más glucosa de lo normal. Estas células no dependen de la insulina. Luego forman más glicoproteínas en su superficie de lo normal y también hacen que la membrana basal se vuelva más gruesa y más débil. Las paredes de los vasos se vuelven anormalmente gruesas pero débiles y, por lo tanto, sangran, pierden proteínas y hacen más lento el flujo de sangre a través del cuerpo. Entonces, algunas células, por ejemplo, en la retinopatía diabética de la retina o la nefropatía diabética del riñón, pueden no recibir suficiente sangre y pueden resultar dañadas. Los nervios, si no tienen suficiente sangre, también se dañan, lo que puede conducir a la pérdida de función.
El síndrome antifosfolípido o síndrome de Hughes es un trastorno de la coagulación que causa coágulos sanguíneos, trombosis en arterias y venas, así como complicaciones relacionadas con el embarazo como aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o preeclampsia grave. El síndrome se produce debido a la producción autoinmune de anticuerpos contra los fosfolípidos, una sustancia de la membrana celular. En particular, la enfermedad se caracteriza por anticuerpos contra cardiolipina anti-cardiolipina anticuerpos y _2 glicoproteína I.
El término "síndrome antifosfolípido primario" se usa cuando el APS ocurre en ausencia de cualquier otra enfermedad relacionada. El APS se ve comúnmente junto con otras enfermedades autoinmunes; El término "síndrome secundario de antifosfolípidos" se utiliza cuando el APS coexiste con otras enfermedades como el lupus eritematoso sistémico. En casos raros, APS conduce a una falla orgánica rápida debido a una trombosis generalizada y un alto riesgo de muerte; esto se denomina síndrome antifosfolípido catastrófico.