Kenia
La variable moderadora es aquella que tiene un fuerte efecto contingente sobre la relación entre la variable independiente y la variable dependiente. Es decir, la presencia de una tercera variable modifica la relación original entre las variables independientes y dependientes. Por ejemplo, se ha encontrado que existe una relación entre la disponibilidad de manuales de referencia a los que tienen acceso los empleados de fabricación y el producto rechazado. Es entonces cuando los trabajadores siguen los procedimientos establecidos en el manual; son capaces de fabricar productos impecables. Aunque se puede decir que estas relaciones son válidas en general para todos los trabajadores, no obstante, depende de la inclinación o el impulso de los empleados de consultar el manual cada vez que se adopte un nuevo procedimiento.
Una variable interviniente es aquella que surge entre el momento en que las variables independientes comienzan a operar para influir en la variable dependiente y el momento en que se siente su impacto en ella. Por tanto, existe una calidad temporal o una dimensión temporal en la variable interviniente. La variable interviniente surge como una función de las variables independientes que se abren en cualquier situación y ayuda a conceptualizar y explicar la influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente. Así que se trata de las variables moderadoras e intervinientes.
Kacey
La variable que interviene influye en la variable dependiente mientras que la variable moderadora aumenta o disminuye la influencia. ser la influencia de los padres y la presión de los compañeros, ya que ambos aumentarían o disminuirían la Dv
Kieran
Es lo que se selecciona para el estudio con el fin de ver si altera la relación entre las variables