¿Qué es el 'esencialismo'?

1 Respuestas


  • El esencialismo es la idea de que los objetos tienen esencias y que es posible separar sus cualidades esenciales de sus cualidades más superficiales o accidentales. El esencialismo en el arte es cuando los artistas intentan llegar a la "verdad" de un objeto. Por ejemplo, un pintor podría representar un paisaje urbano como un marco simplificado de líneas horizontales y verticales, en un esfuerzo por representar la esencia de la escena.

    El esencialismo es una de las ideas detrás del arte abstracto. Algunos historiadores sienten que el artista abstracto Mondrian pintó el mundo que lo rodeaba de una manera esencialista. Su pintura, Los árboles (1912) se compone de líneas y semicírculos. En la superficie, no se parece en nada a un grupo de árboles. Sin embargo, evoca la sensación de un bosque. De esta forma, Mondrian ha retratado la esencia de los árboles.

    El esencialismo contrasta con otra idea detrás del arte abstracto: la noción de que las pinturas no deben representar las esencias de los objetos, sino la imaginación del artista. El artista abstracto Kadinsky sintió que las pinturas deberían representar los sentimientos internos del artista, en lugar de las esencias de los objetos.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación