Wava
El efecto Compton se refiere al fenómeno que ocurre cuando un rayo X choca con un electrón. Este fue nombrado en honor al físico Arthur H. Compton. Descubrió este fenómeno mientras experimentaba con rayos X que rebotaban en los electrones de los átomos de grafito. Descubrió que los electrones de rayos X poseen una frecuencia más baja y una longitud de onda más larga después de que chocan con los átomos de grafito. La cantidad de cambio de frecuencia depende del ángulo de dispersión producido por los rayos X durante la colisión.
Arthur H. Compton recibió el Premio Nobel de Física en 1927 por su contribución a la física. El efecto Compton y su experimentación con rayos X aseguran que la luz pueda mostrar un comportamiento de partículas. Por otro lado, hay experimentos que afirman que la luz también puede exhibir un comportamiento ondulatorio. Por lo tanto, se supone que la luz tiene propiedades tanto de onda como de partícula; el fenómeno se conoce como dualidad onda-partícula.