Raul
Por Gasto Nacional (NE) entendemos el gasto en el producto nacional, es decir, el gasto en bienes y servicios finales producidos durante el año. Cabe señalar que el gasto nacional no siempre es igual al gasto real realizado por todas las personas en una economía durante un año. El gasto nacional también incluye el gasto nacional en bienes finales producidos pero no vendidos en el mercado. Suponga que un agricultor ha producido cierta cantidad de cosecha que ofrece a la venta en el mercado. Una parte que se vende a los consumidores es un gasto en bienes finales. Por tanto, forma parte del gasto nacional. Pero considere la parte no vendida de la cosecha que retiene el agricultor. Es una adición al capital social del agricultor y, por definición, constituye una inversión. Pero no hay flujo de dinero. El agricultor no compra esta parte de la cosecha para su propio uso.El agricultor no realiza ningún gasto real para comprar estas existencias no vendidas. Para hacer frente a esta situación asumimos el gasto nacional del agricultor en la parte no vendida de la cosecha. Es una inversión en forma de acumulación de inventario. Si incluimos no solo los gastos reales en productos finales, sino también los gastos nacionales en productos finales, entonces es obvio que el gasto nacional es igual al valor del producto nacional. Por tanto, el gasto nacional es idénticamente igual al valor del producto nacional que, de nuevo, es idénticamente igual al ingreso nacional.Si incluimos no solo los gastos reales en productos finales, sino también los gastos nacionales en productos finales, entonces es obvio que el gasto nacional es igual al valor del producto nacional. Por tanto, el gasto nacional es idénticamente igual al valor del producto nacional que, de nuevo, es idénticamente igual al ingreso nacional.Si incluimos no solo los gastos reales en productos finales, sino también los gastos nacionales en productos finales, entonces es obvio que el gasto nacional es igual al valor del producto nacional. Por tanto, el gasto nacional es idénticamente igual al valor del producto nacional que, de nuevo, es idénticamente igual al ingreso nacional.