Christop
Es imposible responder a esta pregunta sin saber cuántos ingresos está ganando la Sra. Arnold. A veces, para completar una ecuación matemática o resolver un problema de lógica, se debe contar con ciertos tipos de información; en esta situación, falta una pieza del rompecabezas. Si conocemos los ingresos totales de la Sra. Arnold, podemos calcular exactamente cuánto gastó en cada alimento y bebida.
Aprender a resolver problemas de lógica puede ser complicado, pero hay formas de mejorar estas preguntas. Aprender a resolver los problemas a través de un segmento a la vez puede resultar útil. La visualización también es una forma eficaz de trazar un mapa mental de los problemas: use su imaginación para colocar los objetos en cierto orden y luego trate de averiguar cómo encaja todo.
Consejos para resolver problemas de lógica
• Práctica: practicar problemas de lógica puede ayudarlo a sentirse más cómodo resolviendo este tipo de consultas. Si se siente nervioso o abrumado mientras resuelve problemas, tómese el tiempo para practicarlos solo, en una situación de baja presión.
• A veces, tratar de resolver estos problemas en clase puede resultar estresante y vergonzoso. Sin embargo, si practica en su propio tiempo, se familiarizará más con la forma en que funcionan estos problemas. Entonces, cuando necesite pensar rápido en una situación pública, tendrá más posibilidades de desempeñarse bien y dar la respuesta correcta.
Si es necesario, considere pedirle ayuda adicional a un maestro o amigo con los problemas de lógica. Contratar a un tutor también puede ser una gran opción, si puede pagar el gasto. Algunas personas son naturalmente mejores para resolver este tipo de preguntas: tienen una lógica innata que les ayuda a encontrar la respuesta correcta. Sin embargo, casi cualquier persona puede mejorar en los problemas de lógica si los resuelve y hace un esfuerzo.