Existen numerosos factores que determinan la rapidez o la lentitud con que un líquido se evapora en el aire. La razón por la que estas sustancias se habrían evaporado en este orden se debe a estas "reglas" científicas;
¿Por qué algunos líquidos se evaporan más rápido que otros?
- La concentración de la sustancia que se evapora en el aire: si el aire ya tiene una alta concentración de una sustancia, esa sustancia se evaporará más lentamente.
- La concentración de otras sustancias en el aire: si el aire ya está lleno de otras sustancias, la nueva sustancia se evaporará más lentamente.
- La tasa de flujo del aire: si el aire nuevo se mueve sobre la sustancia, se evaporará más rápido, porque un mayor volumen de aire estará en contacto con la sustancia. El volumen más alto significa que hay una menor probabilidad de que el aire esté demasiado saturado (consulte los dos puntos anteriores).
- Fuerzas intermoleculares: es la fuerza de los enlaces entre las moléculas de una sustancia. Por ejemplo, el agua tiene un peso molecular mucho más alto que el alcohol isopropílico, pero debido a la fuerza de los enlaces de hidrógeno del agua, se evapora más lentamente.
- Presión: una sustancia se puede evaporar más fácilmente si hay menos presión de aire que "retenga" las moléculas.
- Área de superficie: cuanto mayor sea el área de superficie, más rápido se evaporará una sustancia. Esto se debe a que más moléculas están expuestas al aire y, por lo tanto, pueden "escapar".
- Temperatura: si una sustancia está caliente, sus moléculas tendrán una mayor cantidad de energía cinética, lo que nuevamente les facilitará el escape.
- Densidad: una sustancia con una densidad alta se evaporará mucho más lentamente que una con una densidad más baja.