El razonamiento inductivo se diferencia del razonamiento deductivo en que son dos formas diferentes de aplicar el proceso científico y el razonamiento, para evaluar si un argumento o teoría es verdadero o falso.
Con el razonamiento deductivo, la premisa de un argumento debe ser verdadera para que la conclusión también sea verdadera.
Por ejemplo, si una manzana roja contiene un gusano en su interior, entonces se debe demostrar que las manzanas pueden ser rojas y que los gusanos pueden entrar en ellas.
Si las manzanas nunca pudieran ser rojas, o los gusanos nunca pudieran entrar en una manzana, entonces esto haría imposible encontrar una manzana roja con un gusano.
Razonamiento inductivo
Bacon introdujo la idea de que probar con firmeza un argumento mediante la recopilación de datos es suficiente para que la conclusión sea cierta, sin probar que cada premisa es verdadera más allá de toda duda.
No es necesario demostrar que una manzana definitivamente puede ser roja, o que un gusano definitivamente puede penetrar en una manzana, siempre y cuando se demuestre estadísticamente que ambas nociones son altamente probables.
Aquí hay un video que explica las diferencias del razonamiento inductivo y deductivo con mayor detalle.
Seguro que te será de gran ayuda.