Yo diría que el marketing masivo todavía existe. Solo necesita encender el televisor para ver ejemplos de anuncios y estrategias de marketing dirigidas a las masas, o tal vez a un grupo demográfico amplio (según el momento y los programas que se muestran junto con estos anuncios).
Sin embargo, generalmente se reconoce que el marketing dirigido a las masas es menos efectivo que las formas de marketing más específicas, que solo se están volviendo cada vez más fuertes.
En estos días, las empresas tienen mucha más información y datos sobre sus usuarios y clientes que nunca.
Esto permite estrategias de marketing muy específicas, que están hechas a la medida para coincidir con todos los aspectos de una audiencia: desde las ganancias hasta las geolocalizaciones y el historial de navegación: esta gran cantidad de información es el mayor impulsor detrás de la llamada "muerte" del marketing masivo.
Sin embargo, hay empresas que aún mantienen vivo el marketing masivo. Por lo general, se trata de empresas que pueden permitirse adoptar un enfoque de "hombre común". Ya sea porque su producto podría ser potencialmente relevante para todo el mercado (piense en Coca Cola), o porque su presupuesto simplemente lo permite (es decir, el costo del marketing masivo es superado por los ingresos generados).