Describa las formas en que el entorno preescolar puede funcionar en asociación con los padres de los niños con discapacidades o necesidades educativas especiales.

1 Respuestas


  • Los padres de niños con discapacidades o necesidades educativas especiales y las instituciones preescolares pueden trabajar como socios en la promoción de una educación de calidad proporcionando programas adaptados a las necesidades de los niños e implementándolos con la cooperación de los demás.

    Es un hecho que los niños con discapacidades o necesidades especiales no pueden aprender a un ritmo similar al de los que son normales. Necesitan enfoques de aprendizaje más variados y mucha paciencia. Los maestros por sí solos no pueden ayudar a estos niños a aprender. Los padres también deben participar para ayudar a sus hijos a convertirse al final en aprendices productivos e independientes.

    En la actualidad, muchas instituciones educativas han organizado sus propias clases de educación especial para atender a los niños con discapacidades. Su plan de estudios es diferente al de la clase regular. A menudo, la proporción maestro-alumno también es más manejable con un maestro que enseña solo de 5 a 10 alumnos con las mismas discapacidades de aprendizaje. Su horario también es más flexible y varía de 2 a 3 horas todos los días.

    Dado que estos niños tienen necesidades especiales, es imprescindible que los maestros propongan lecciones que los mantengan interesados. Estos niños tienen muy poca capacidad de atención y también aprenden a un ritmo muy lento. La mayoría de las veces, el juego es parte de su rutina escolar diaria. Esto les permite relacionarse con otros niños y desarrollar sus habilidades sociales. También participan en actividades como artes y manualidades, canto y baile para desarrollar su creatividad y funciones corporales.

    Los padres de niños con discapacidades desempeñan un papel importante en el desarrollo general de sus hijos. No deberían depender únicamente de los maestros para que sus hijos aprendan. Es imperativo que impartan lecciones de seguimiento en casa. No solo eso, sino que los padres también deben mostrar amor incondicional, cuidado y aliento a sus hijos. Deben proporcionarles refuerzos o recompensas para asegurarse de que continúen obteniendo buenos resultados en la escuela.

Escribe tu respuesta

Tu respuesta aparecerá después de la moderación