Hola,
Un disacárido se conoce comúnmente como un carbohidrato que se forma cuando hay dos monosacáridos que reaccionan a la condensación. Los tres ejemplos más reconocidos de disacáridos son:

La sacarosa se refiere al azúcar y es un disacárido compuesto por los monosacáridos glucosa y fructosa a través de una fórmula. William Miller acuñó el término sacarosa y ahora se conoce comúnmente como azúcar.
La lactosa también es un azúcar que forma parte del grupo de los disacáridos y se forma a partir de la glucosa que se encuentra más comúnmente en bebidas como la leche. La lactosa también se compone de una galactosa que es un azúcar monosacárido.
El último disacárido es la maltosa, que es un azúcar de malta formado a partir de glucosa para producir una reacción y el proceso de condensación. Este disacárido se usa más comúnmente para descomponer el almidón.