Los cinco requisitos principales de un segmento de mercado para garantizar su eficacia son que sean medibles, procesables, accesibles, sustanciales y diferenciales. Si cada uno de estos requisitos se cumple en un segmento de mercado, es probable que la segmentación del mercado se produzca de manera exitosa y eficaz.
- Mensurable. Un segmento de mercado debe poder medirse en términos de su tamaño en poder adquisitivo y perfiles. Si bien hay algunos aspectos de la segmentación que son difíciles de medir, siempre que sea posible, es un proceso que debería ser factible.
- Procesable. Para que se produzca una segmentación eficaz, un segmento de mercado también debe ser procesable. Esto significa que se pueden diseñar programas efectivos para atender y atraer a los segmentos.
- Accesible. Un segmento de mercado también debe ser accesible, es decir, deben ser de fácil acceso y servicio.
- Sustancial. Para una segmentación eficaz, un segmento de mercado debe ser lo suficientemente grande o rentable para servir. Deben ser el grupo homogéneo más grande posible que valga la pena seguir con un programa de marketing que se haya adaptado.
- Diferencial. Los segmentos de mercado deben poder distinguirse conceptualmente y deben responder de diferentes maneras a los diferentes programas y elementos de la mezcla de marketing.
Estos requisitos ayudan a determinar si los segmentos del mercado contribuirán a una segmentación eficaz o no. El desglose de los requisitos en estas categorías permite analizarlos y abordarlos individualmente para que el proceso sea lo más eficiente posible.
Un proceso eficaz de segmentación del mercado permite dividir a las personas u organizaciones en subconjuntos que comparten una o más características. Esto hace que demanden un producto o servicio que se base en las cualidades de estas funciones.
Si bien los segmentos de mercado pueden ser teóricamente "ideales", en realidad son desarrollados de manera muy diferente por diferentes organizaciones. Estos ideales se desarrollan de acuerdo con una estrategia de diferenciación de productos para darle a la empresa una ventaja comercial temporal.