Boca o cavidad oral / bucal : El proceso de digestión comienza en la boca donde los dientes muelen la comida en trozos más pequeños y se secreta saliva que humedece la comida y la lengua la rueda.
Esófago: cuando tragamos comida, se mueve hacia el esófago, que es como un tubo que transporta la comida desde la boca hasta el estómago. Existe una trampilla llamada epiglotis que se cierra al tragar para que la comida no entre por la tráquea por eso no podemos tragar y respirar al mismo tiempo.
Estómago: cuando la comida ingresa al estómago, se descompone aún más liberando sustancias químicas como ácido clorhídrico y enzimas. Después de 3-4 horas, la comida se convierte en quimo que tiene una apariencia de crema.
Al mismo tiempo, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar apoyan el proceso de digestión, por lo que también forman parte del sistema.
Intestino delgado : descompone y digiere aún más los alimentos que pueden ser absorbidos por el cuerpo.
Intestino grueso o colon : las partes más grandes que no se digieren o los nutrientes que no se absorben se procesan aquí para que solo queden heces.
Recto: la instalación de almacenamiento temporal de heces.
Canal anal: a través del cual salen las heces del cuerpo.